April 17, 2025

Noticias:

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHILCANO DE GUINDA

Estamos  celebrando la semana del “Chilcano”, porque junto al  “Pisco Sour” son tragos racionales  del Perú,    el “Chilcano”  es un trago largo y refrescante muy apropiado para la época veraniega que empieza a sentirse ya en toda la costa peruana.

Su preparación es muy sencilla,  en base a un destilado (pisco) o un licor (guinda), jugo de limón y refresco de soda. Sería una adaptación del «gin con gin».

Según el ingrediente utilizado puede denominarse «chilcano de pisco» o «chilcano de guinda». Tradicionalmente el refresco de soda que lo acompaña es el ginger ale pero también se utiliza agua tónica o la bebida local Inca Kola.

Las referencias más antiguas datan de inicios del siglo XX, en el texto Cómo era una jarana en el Cercado allá por el año 1900 escrito por Eudocio Carrera Vergara. El trago habría perdido popularidad durante la primera mitad del siglo XX para luego volver a ser popular en la década de 1950. Actualmente se ha incrementado su consumo frente a otros cócteles preparados con pisco por la facilidad de su preparación y el bajo costo que implica.

Preparación

Se utiliza un vaso largo o Long Drink de ocho onzas aproximadamente donde, primero, se vierte hielo y unas 4 gotas de amargo de angostura; luego se echan 2 onzas de pisco (o guinda), jugo de limón al gusto, y se completa con ginger ale. Opcionalmente se puede agregar un dash (chorrito) de jarabe de goma, si es que no se desea tan «seco» el chilcano.

Otra forma de preparación, aparentemente de origen colonial, prescinde del refresco de soda y emplea una tisana de hierbas aromáticas (romero, tomillo, manzanilla, salvia, hierba buena y anís).

Por su preparación y presentación, el chilcano se asemejaría al Guaro sour, un trago elaborado en Costa Rica aunque este utiliza licor de caña de azúcar por su agradable sabor.

Ingredientes:

  • 6 medidas de licor de guinda
  • 1 medida de jugo de limón
  • Canada Dry / Ginger Ale al gusto
  • Cubos de hielo.

Preparación:

Mezclar todos los ingredientes y servir en un vaso largo adornando con una cereza marrasquino.

A nosotros nos gusta  con  el licor de guinda que tiene que ser de la provincia peruana de Huara  que es donde se cultivan las los mejores árboles de guinda, y Coca cola..

Para su información, Huara    es una de las once provincias que conforman el Departamento de Lima y pertenece a la Región Lima Provincias. Era receptoría de la Real Aduana de Lima en Huara hasta la llegada del General Don José de San Martín con su Ejército Libertador, donde instaló su Cuartel General y desde su Balcón dio el primer grito de libertad el 27 de Noviembre de 1820.

F/ Wikipedia
Deje un comentario


× 4 = four