April 22, 2025

Noticias:

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DIARIO EL NACIONAL DE VENEZUELA DEJÓ DE CIRCULAR TRAS 75 AÑOS DE EXISTENCIA

Redacción: Con gran tristeza compartimos la noticia, ya que queremos al país llanero, y tenemos excelentes amigos y colegas venezolanos, si pronto celebraremos ese ansiado titula con el que Uds. queridos amigos colegas regresarán “Venezuela volvió a la democracia”…

14/12/2018/ El diario El Nacional de Venezuela dejó de circular debido a la falta de papel, tras 75 años de resistencia. El cese de circulación del diario referente en ese país fue un hecho sin precedentes.

El ambiente nostálgico se podía percibir en los pasillos del periódico. Eran sonrisas por los logros durante más de siete décadas, pero también eran caras largas por no volver a esperar el cierre de la imprenta cada noche.

En la sala de redacción del diario El Nacional solo se escucharon algunos chasquidos de las teclas que preparaban la última edición en la que intentaron luchar por la verdad.

Nunca habían querido que el reloj indicara las ocho en punto, hora fija en el corazón de las instalaciones en el que empiezan a rodar los cilindros que imprimirían la última plana de un esfuerzo por el periodismo independiente.

Los cilindros sostenían los últimos ejemplares de una lucha que volverá en democracia. Los obreros solo podían velar porque las páginas salieran en el mejor estado posible, mientras las cámaras de varios medios atestiguaban el triste hecho.

El monstruo de hierro naranja iba a ser encendida por última vez, los obreros caminaban de arriba a abajo por las escaleras fundadas de hierro, otros solo observaban desde las ventanas más alejadas con una mano resistiendo el peso de su cara frente a los vidrios que separan las oficinas de la rotativa.

En los pasillos consideran que es una medida temporal, pero que quedará marcada en la mente y los corazones de todas las personas que contribuyeron y se quedaron noche tras noche queriendo expresar una verdad, un testimonio, siendo la voz de 28 millones de personas.

Los trabajadores se miraban entre ambos cada vez que tenían que tomar un ejemplar. Las miradas entrecruzadas, las lágrimas en algunos rostros no eran por una batalla perdida, era porque se cerraba una ventana ante la lucha por la libertad de expresión.

Tocó apagar el sistema que por años imprimió las letras que marcaron la historia de un país, que relató los principales hechos que cambiaron el rumbo de una nación y que fue estandarte del periodismo a nivel mundial.

Los obreros fueron testigos de primera mano del proceso en el que tuvieron que apagar la gran máquina de acero, cerraron la puerta para algún día volver.

En sus mentes solo existe un pensamiento fijo: algún día volverá a estar en sus manos, algún día las letras azules volverán a estar dentro de los kioskos en todo el territorio nacional y sobre todo, un día El Nacional titulará “Venezuela volvió a la democracia”, por ahora nos vemos en la web.

F/ Andina

Deje un comentario


nine × = 72