February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CIUDAD SAGRADA DE CARAL SE ILUMINARÁ PARA RECIBIR EL 2019

¡Regresa al pasado y encuéntrate con los orígenes de la civilización en América!

Si buscas una nueva forma de recibir el Año Nuevo, en la que estés rodeado de naturaleza y cultura, esta propuesta es para ti: la Ciudad Sagrada de Caral, ubicada en la provincia limeña de Barranca, ofrecerá un espectáculo especial para recibir el 2019. A continuación te damos más detalles.

La Ciudad Sagrada de Caral, una de las más antiguas de América y expresión universal del genio creador humano, será iluminada este fin de año, para recibir a todos los amantes de nuestra cultura y naturaleza, y que buscan un modo diferente de recibir el 2019.

Caral será iluminada este fin de año, para recibir a todos los amantes de nuestra cultura y naturaleza.

Bajo el lema “Regresa al pasado y encuéntrate con los orígenes de la civilización en América”, el lunes 31 de diciembre se iluminarán los edificios piramidales, Edificio Piramidal Mayor y La Huanca, de este Patrimonial Cultural de la Humanidad.

Asimismo, se iluminará el sendero que llega hasta el apu Gozne, donde estará encendido el altar del fuego sagrado.

En este lugar todos los visitantes, acompañados de músicos, participarán de un especial de cuentos andinos y de la ceremonia de pago a la pachamama, para agradecer a los apus por todo lo bueno del 2018 y atraer nuevas energías.

En el apu Gozne de la Ciudad Sagrada de Caral estará encendido el altar del fuego sagrado.

Nuestros viajeros tendrán una adecuada y segura zona de campamento. También degustarán de la deliciosa gastronomía local y participarán de otras actividades culturales programadas para las primeras horas del Año Nuevo, en un ambiente rural y acogedor.

El ingreso es para todo público: viajeros habituales, mochileros o aventureros. Los interesados en vivir esta experiencia en Caral deberán registrarse en el correo viajeseducativos@zonacaral.gob.pe, pues el aforo del campamento es limitado.

El evento de fin de año contará con la participación del músico especializado en meditación, relajación y sanación Ruy Hinostroza y la Asociación Cultural Wasi.

Viajes organizados

Puedes ser parte de esta gran celebración participando de los Viajes Educativos que organiza la Zona Arqueológica Caral, que incluye dos días y una noche.

Programa Viajes Educativos incluirá campamento, almuerzo, traslado, guiado, entre otros detalles.

Tendrá campamento, almuerzo, traslado, guiado, entre otros detalles, como la visita a otro sitio arqueológico y a La Isla, una de las playas más sublimes de Puerto Supe, para disfrutar del paisaje, el sol y las cálidas aguas del mar.

Viaje Educativo a Caral incluye la visita a La Isla, una de las playas más bonitas de Puerto Supe, en la provincia de Barranca.

Para obtener más información puede llamar a los teléfonos 2052-517 y 955881340, o escribir a viajeseducativos@zonacaral.gob.pe. Si quieres conocer el itinerario del viaje puedes ingresar aquí.

Precios

La atención y los precios, durante los feriados del 25 de diciembre y 1 de enero, serán normales en los tres sitios arqueológicos que están bajo la protección de la Zona Arqueológica Caral: la Ciudad Sagrada de Caral; Áspero, ciudad pesquera; y Vichama, ciudad agropesquera de Végueta.

El costo de la entrada general es 11 soles; los niños y adultos mayores pagarán 1 sol; los escolares, universitarios y docentes, 4 soles. Los lugareños ingresan gratis.

Los visitantes deberán portar su identificación y comprometerse a respetar las normas de visitas establecidas en cada sitio arqueológico, para el cuidado y protección de nuestros espacios culturales y naturales.

Deje un comentario


3 + one =