April 17, 2025

Noticias:

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PISCO Y COÑAC: PRESENTARÁN COCTEL QUE UNIRÁ CIUDADES EMBLEMÁTICAS DEL PERÚ Y FRANCIA

14/ 12/ 2018/ Lima.-.- El pisco y el coñac se unirán a través de la creación de un coctel el próximo lunes 17 de diciembre, marcando así el inicio del hermanamiento entre las ciudades donde se origina estas bebidas emblemáticas, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Este coctel será presentado en la ciudad de Pisco (Ica) en una actividad oficial, que contará con la presencia de autoridades del Mincetur; el alcalde provincial de Pisco, Tomás Andía; el alcalde de Cognac (Francia), Miguel Gourinchas, empresarios, entre otros.

Esta Nueva Bebida Representará La Unión Entre Las Ciudades De Pisco (Perú) Y Cognac (Francia).

“El hermanamiento entre Pisco y Cognac propiciará el intercambio cultural y turístico entre los pobladores de ambas ciudades, así como el intercambio de información sobre la promoción y comercialización de dichas bebidas”, destacó Aldo Parodi, consejero económico comercial de la Oficina Comercial del Perú en París (OCEX París).

Destacó, además, que el hermanamiento incrementará y posicionará el reconocimiento del pisco a nivel internacional.

Las exportaciones de pisco a Francia sumaron US$ 258 mil en el 2017, lo que representó diez veces más de lo que se vendió en el 2013. Al concretarse esta unión, los envíos a este mercado aumentarán hasta en un 20% y, no solo eso, sino que nuestra bebida logrará una mayor introducción al mercado europeo”, estimó el representante del Mincetur.

 CEREMONIA DE HERMANAMIENTO

La ceremonia de hermanamiento entre Pisco y Cognac se llevará a cabo a las once horas en la explanada del Borde Costero, ubicada en la intersección de la Av. Las Américas con Genaro Medrano del distrito y provincia de Pisco.

En el lugar se realizará una degustación de nuestra bebida de bandera, así como del coñac.

 París reúne la mayor cantidad de restaurantes peruanos, desde el tradicional “Picaflor” hasta el moderno “Manko”.

La influencia de Francia en la gastronomía peruana viene desde la época colonial, donde residentes franceses abrieron restaurantes en Lima trayendo sus salsas, cremas, estofados y repostería.

Deje un comentario


− 1 = two