April 10, 2025

Noticias:

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JAPÓN SE RETIRA DE LA COMISIÓN QUE PROTEGE A LAS BALLENAS Y VOLVERÁ A CAZARLAS

27/ 12/ 2018/ Japón.-Decidió retirarse de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), un organismo creado hace siete décadas para garantizar la preservación de esos cetáceos y evitar su caza indiscriminada en los océanos. La decisión fue anunciada por el ministro portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, quien dijo que a partir de julio próximo los balleneros japoneses reanudarán sus actividades en sus aguas territoriales y en su zona económica exclusiva.

«En su larga historia, Japón ha usado a las ballenas no sólo como una fuente de proteína, sino también para una variedad de propósitos diversos”, dijo el portavoz del Gobierno de Shinzo Abe.

Japón era miembro de la CBI desde el 21 de abril de 1951 y hasta ahora había respetado la moratoria en la caza comercial de la ballena acordada en 1982, aunque organizaciones animalistas aseguran que realizaba una caza comercial encubierta.

Suga dijo que, a partir de su retirada, el país actuará como observador en el seno de la organización y aseguró que el Gobierno de Tokio sigue comprometido en el manejo de los recursos marinos de acuerdo con datos científicos. El portavoz indicó que la decisión se ha adoptado al convencerse Japón de que “una modificación de la moratoria no se ha considerado apropiadamente”.(…) pues a pesar de esa moratoria, Japón ha seguido capturando ballenas en aguas del Océano Antártico y el Pacífico Norte, pero supuestamente con fines científicos.

La salida de Japón de la CBI se conoce después de los enfrentamientos de algunos países para poner fin a la moratoria que entró en vigor en la temporada 1985/1986 y las naciones que defienden su vigencia. El último capítulo de este choque tuvo lugar en la reunión celebrada en septiembre en Brasil.(…)

Según informaciones previas, el Gobierno nipón estaba estudiando que la caza comercial de cetáceos en sus aguas se limitara a ciertas especies, como la ballena minke (rorcual aliblanco), de la que se calcula que hay un número de ejemplares relativamente abundante. El comunicado oficial leído por Suga en su rueda de prensa diaria dice que la “evidencia científica” indica que “determinadas especies y poblaciones de ballenas son abundantes”.

”La caza de ballenas se llevará a cabo de acuerdo con el derecho internacional y dentro de los límites de captura calculados de acuerdo con el método adoptado por la CBI para evitar un impacto negativo en los recursos cetáceos”, agrega la nota. La CBI está integrada por 89 países y la decisión del Gobierno nipón sigue a otras naciones que anteriormente se han retirado de esa institución.(…)

Tras conocer la decisión, la organización animalista Humane Society expresó sus temores de que Japón intente reclutar a otras naciones para abonar la organización, lo que puede derivar en una nueva ola “de detestable matanza comercial de ballenas”.

“Japón se convierte ahora en una nación ballenera pirata que mata a estos leviatanes del océano completamente fuera de los límites del derecho internacional”, afirmó la presidenta de la organización, Kitty Block.

 F/ Spanish China.org.CN

 

Deje un comentario


4 × five =