“AMAR AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO”
Por Elena Villar*
Para nosotros particularmente lo mejor del año 2018 fue la visita del Papa Francisco a nuestro país, por lo tanto nos permitimos publicar nuevamente este comentario que hicimos luego de la partida de nuestro país…
Seguimos pensando lo mismo – Aunque muchos para justificar su indigna mediocridad digan que sólo Dios y los imbéciles no cambian- y creemos que aparte de la fiestas y celebraciones el fin de año es un tiempo de reflexión sobre lo que sí y no, logramos de los planes que nos propusimos alcanzar este año 2018… Si duda, un año de lucha y controversia política, descubrimientos de corrupción, que no es propiedad de nuestro país sino lamentablemente repetimos : es un cáncer que ha hecho metástasis en muchos países del mundo… pero no queremos atormentarnos con lo que pasó miremos la frente para ver de qué manera desde nuestros puestos podemos contribuir a suavizar esta sociedad plástica y cruel que nos ha tocada vivir.
“Nos dejó el papa Francisco, y como inició de semana más del 80% de peruanos volvemos nuestra rutina, de trabajo, y a luchar como siempre pero ahora con nuestra fe más fortalecida, con la convicción que el mensaje que nos dejó nos permitirá hacernos una profunda reflexión acerca de cómo estamos llevando nuestra vida religiosa de católicos confesos y practicantes…”
El papa Francisco fue muy claro en su mensaje, basta ya de tanta violencia y desunión entre los peruanos, no nos olvidemos de “amar al prójimo como a ti mismo”, nos lo recuerda uno de los 10 mandamientos de la Iglesia tener siempre en cuenta a los más débiles, y cuidar el medio ambiente que nos proporciona la vida…
Grande en tu humanidad Francisco…
Y nos tenemos que preguntar si nos sentimos satisfechos de nuestra fe, asistiendo a misa sólo los domingos y fiestas de guardar a los cuales nos obliga uno de los preceptos de la Iglesia, comulgando todos los domingos sin la debida preparación.
Pensamos que asistir y oír la Santa Misa se debe hacerse por vocación y no por obligación, ya que ese momento debe ser especial para nosotros, pues es el día en que por nuestras múltiples ocupaciones, le dedicamos un momento a nuestro padre omnipotente, misericordioso, amoroso y generoso, por es así el Señor está aquí cercano y dispuesto a demostrar su amor a todo el que lo solicité y se entregue a él, no importan como le llama Ud.
Dios para nosotros, es el mismo en esa fuerza superior o energía con la que Ud. amigo lector se sienta más identificado… Con lo que no estamos de acuerdo es con los fanatismos, ni que se tiene que cambiar de religión para encontrar al Señor, o que sólo un grupo serán los elegidos… como lo predican muchas otras creencias religiosas…
Es nuestra opinión muy personal por cierto, que si se tiene que cambiar de religión o fe con la que nos educaron nuestros padres para encontrar al Señor que les cambió la vida, es porque realmente no supieron buscarlo, ya que Dios o como lo llamen en su creencia o religión es el mismo para todo el que quiera creer en él salvo error u omisión, ya que evidentemente no somos dueños de la verdad…
Es nuestra verdad, en la cual creemos fielmente y nos hace feliz…
Mg. En Turismo y Hotelería