April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PUNTA DEL ESTE RECIBIÓ CERTIFICADO DE CALIDAD DE LA OMT

Por. María Shaw*

03/01/2019/ Uruguay.-Es la primera vez en la historia que la Organización Mundial del Turismo (OMT) otorga la Certificación UNWTO.QUEST. Punta del Este se convierte así en la primera ciudad balnearia del mundo en recibir ese galardón, otorgado al Punta del Este Convention Bureau, como organización de gestión de destino, por la calidad y excelencia de los servicios turísticos. Sin duda, esta distinción es una de las noticias más relevantes de los últimos tiempos de la actividad turística de Uruguay.

El 2 de enero, sobre el mediodía, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, entregó la documentación de la Certificación al Punta del Este Convention Bureau. Su presidente Nicolás Kovalenko lo recibió en nombre de las instituciones y empresas que lo integran, conjuntamente con el intendente (gobernador) del departamento de Maldonado, Enrique Antía.

En ocasión del acto, celebrado en un elegante hotel, compartieron la mesa de honor el alto dignatario de la OMT; la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian; el intendente de Maldonado, Enrique Antía; el director general de Turismo de Maldonado, Luis Borsari y el presidente del Punta del Este Convention Bureau, Nicolás KovalenkoSe hicieron presentes numerosas autoridades nacionales, departamentales, municipales, diputados, embajadores, empresarios y las instituciones socias del Punta del Este Convention Bureau, entre otras: el Municipio de Punta del Este, Destino Punta del Este, la Liga de Fomento y Turismo, el Aeropuerto Internacional de Punta del Este, el Centro de Hoteles, la Corporación Gastronómica, la Cámara Inmobiliaria Punta del Este-Maldonado, la Unión de Comerciantes de Maldonado, la Comisión Calle 20, el Cluster Universitario, la Asociación de Guías de Turismo, así como hoteles, bodegas, agencias de viaje, institutos universitarios y empresas de servicios.

F/María Shaw

F/María Shaw

Fechas a recordar

Según el documento emitido por la OMT el 20 de diciembre de 2018, durante 4 años, el Punta del Este Convention Bureau será responsable de llevar adelante todo lo relacionado a este proceso. Y el 2 de enero se va a convertir en una fecha histórica para esa institución y para todo Punta del Este, como el día en que se recibió la Certificación de manos del número uno del turismo mundial. Un honor que fue celebrado por todos los presentes.

En la multitudinaria conferencia de prensa, se dieron a conocer todos los detalles de este hecho que posiciona aún más a Punta del Este como referente turístico a nivel mundial,  beneficiando directamente a la ciudad, al departamento de Maldonado y al Uruguay.

El alto dignatario de la OMT se mostró muy satisfecho de estar de vacaciones en Punta del Este, justo a un año de haber asumido como Secretario General. Destacó a Uruguay como “un gran país turístico” y al balneario “que es un destino turístico de calidad”. Puntualizó: “hace tres años que empezamos trabajando en este proyecto piloto y ahora estamos certificando a Punta del Este”. Pasó a explicar que el reconocimiento implicó un gran trabajo conjunto con el gobierno uruguayo y del departamento de Maldonado, “éxito que da un ejemplo a otros destinos turísticos”. Durante el proceso se evaluó lo que hacía falta para mejorar las formas de trabajo y el liderazgo entre los sectores públicos y privados. Informó que junto al Ministerio de Turismo y al gobierno de Maldonado, están planeando anunciar el reconocimiento de este destino y esta Certificación UNWTO.QUEST en el marco de la FITUR, en Madrid.

Que precioso atardecer, nos trae recuerdos inolvidables de nuestra estadía en Punta del Este y otro atardecer.F/María Shaw

El intendente (gobernador) Antía resaltó que “es un día para festejar, porque refleja el esfuerzo entre públicos y privados”. Expresó: “para nosotros, además de una responsabilidad es un desafío” al establecer una meta de cuatro años que deberá ser un período para mejorar, ya que pasado ese tiempo, el destino será evaluado nuevamente. Sobre las condiciones actuales, Antía informó que “junto al sector privado, estamos preparados para poder superarnos y hacer las cosas mejor” ya que se tendrá que trabajar mucho e ir hacia un servicio de calidad con el fin de superarlo año a año; en tal sentido, añadió que es una tarea “de toda la comunidad” y que esta Certificación “nos obliga a capacitar, formar, educar y a trabajar junto a la gente” en materia de servicio, porque consistirá en la mejor exportación de Uruguay.

Por su parte la ministra de Turismo subrayó que “ha sido un largo proceso de trabajo público a nivel departamental y nacional junto al sector privado” y que este último hizo “un esfuerzo muy grande”. A esto agregó que “más que culminar un proceso, es el comienzo porque hay que responder de buena manera a las exigencias que significa tener la marca OMT.QUEST”. En cuanto al valor agregado que significará esta distinción, la ministra indicó que para la Marca País y también a Punta del Este “le añade prestigio y hay que estar a la altura de lo que ese sello nos está otorgando”. 

Maria Shaw y la imprescindible gráfica

Maria Shaw y la imprescindible gráfica

 

Las vacaciones son en Uruguay

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili -quien llegó a Uruguay el 26 de diciembre- permanecerá de vacaciones en Punta del Este, con su familia, hasta el 8 de enero. Es la segunda visita del dignatario, quien antes de asumir su cargo, en octubre 2017, también estuvo en la capital uruguaya y en Punta del Este.  

*Reconocida periodista uruguaya,gentil colaboradora internacional para Turistamagazine.

F/María Shaw

Deje un comentario


two − = 1