April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COPILOTO PERUANO CON SÍNDROME DE DOWN HARÁ HISTORIA EN EL RALLY DAKAR 2019

Lucas Barrón tiene 25 años y no tiene miedo a nada

04/01/2019/Lima.-El peruano Lucas Barrón hará historia en el Rally Dakar 2019, cuando a partir del 6 de enero se transforme en el primer competidor con síndrome de Down en participar en una de las carreras más exigentes del planeta.

«Nuestro objetivo es terminar la ruta y llegar a la meta», asegura a la AFP Lucas Barrón, quien acompañará como copiloto a su padre Jacques Barrón en la prueba que este año se correrá íntegramente en Perú.

Lucas se preparó durante meses para esta dura prueba, en la que participarán más de 500 pilotos, y donde será el primer competidor con síndrome de Down en 41 años de historia del Dakar.

Nacido en Lima, Lucas, de 25 años, rebosa entusiasmo por estar a las puertas de cumplir uno de sus sueños como deportista. Esta carrera es buenaza para mí. Sera fácil porque sabemos la ruta», manifestó el joven de mirada luminosa en un taller de mecánica en Lima, donde le dan los últimos afinamientos al vehículo UTV que compartirá con su padre.

Los Barrón participan en la categoría SXS de la prueba motorizada más dura del mundo, que se correrá entre 6 y 17 de enero en suelo peruano

Pocos deportes son ajenos a la voluntad de superación que demuestra Lucas. Tras practicar natación, fútbol, ciclismo, surf y esquí acuático, siente que está «preparado y capacitado para superar las dunas del desierto» peruano.

Apasionado del rock y el hip hop, Lucas explicó a la AFP que su misión consistirá en estar al tanto de cualquier falla mecánica y al estado de la ruta.

«Lo voy a ayudar a ver el motor, la ruta y los neumáticos», acotó el joven luciendo orgulloso su traje blanco de copiloto.

A Lucas le esperan 5.000 kilómetros de dunas principalmente, en las diez etapas del Dakar-2019.

El desierto peruano tampoco es ajeno para este amante del deporte de los fierros. En septiembre fue copiloto de su padre en el Dakar Series-Desafío Inca,  carrera preparatoria al Dakar 2019, que se corrió en las dunas de Ica, al sur de Perú.

El equipo ‘Barrón x 2’, como lo bautizaron, finalizó séptimo en esa competencia.

– Los ojos del vehículo –

Jacques Barrón, un ingeniero de 55 años, resaltó a la AFP que no tuvo ningún problema con los organizadores del Dakar para inscribir a su hijo en la competencia.

El requisito fue el mismo que sigue cualquier competidor: pasar todos los exámenes médicos y contar con los documentos exigidos

«Lucas ya tiene la licencia de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para participar en el Dakar», dijo a la AFP su padre.

Barrón indicó que Lucas no tiene miedo a nada, sabe qué hacer si surge algún problema mecánico. «Sabe cómo ver la temperatura de la faja, aceite y presión de los neumáticos», señaló.

«Los ojos de Lucas serán los ojos del carro para evitar impactar con otro carro o cualquier objeto», añadió Jacques, que ya participó en el Dakar en cinco oportunidades.

«Las personas con síndrome de Down desarrollan ciertas capacidades. Lucas puede desarrollar cualquier deporte», destacó con orgullo su padre.

En sus 5.000 kilómetros -el 70% de ellos en la arena- el Dakar recorrerá Lima y las regiones sureñas de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, esta última fronteriza con Chile.

La etapa más dura para cada auto y camión será el maratón de 370 kilómetros entre Arequipa y Tacna, en la quinta jornada (10 de enero).

F/ Andina

Deje un comentario


eight − = 6