April 8, 2025

Noticias:

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 4 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARACAS SE ENCUENTRA PREPARADO PARA RECIBIR A LOS PARTICIPANTES DEL RALLY DAKAR 2019

El balneario iqueño captará unos 5.0 millones de dólares en divisas, estimó el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui.

05/01/2019/Paracas.-El Rally Dakar 2019, considerada como una de las pruebas automovilísticas más peligrosas del mundo, generará una imagen positiva en el desarrollo turístico del Perú, afirmó José Rosas, director de CAPATUR y experto en temas de deporte extremo de aventura.

Los alojamientos de Paracas y alrededores han copado prácticamente el 100 por ciento de su capacidad a pocas horas del inicio de la 43 edición del Rally Dakar 2019, afirmó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui.

Sostuvo que los 5,000 visitantes que son los mismos pilotos de los 650 coches, personal de auxilio, mecánicos, organizadores y familiares de los pilotos han copado los principales hoteles del balneario iqueño y “que significará unos 5.0 millones de dólares en divisas” para Paracas.

“Definitivamente, el Rally Dakar beneficiará turísticamente por partida doble a Paracas ya que para el 16 del presente mes, los corredores nacionales e internacionales estarán de regreso y pasarán por nuestra jurisdicción, rumbo a la ciudad de Lima”,  manifestó el dirigente empresarial.

Beneficioso para el turismo

Por su parte, José Rosas, Director de CAPATUR y experto en temas de deporte extremo de aventura afirmó que el Rally Dakar es la competencia automovilística más dura y peligrosa del mundo.

Sin embargo, manifestó que dicha prueba genera grandes movimientos de turismo ya que “además del público que verá la competencia, sino de las 5,000 personas que se están moviendo dentro de la organización”

“Nos referimos de gente que llega del extranjero para presenciar un evento de turismo de aventura y a la misma vez, un deporte de aventura extrema que se sale de los parámetros normales del automovilismo regular”, explico

Sobre la peligrosidad del Dakar 2019, Rosas manifestó que los competidores cruzarán por terrenos inhóspitos “a muy grandes velocidades”.

“Cualquier error de cálculo podría generar en un accidente bastante serio. Eso es lo que lo hace peligroso: el tipo de carrera que es considerada el más peligroso del mundo y reservada exclusivamente para la elite mundial en este tipo de deporte extremo”, finalizó.

Deje un comentario


+ 7 = fifteen