“PERÚ, MUCHO GUSTO” ABRE SUS PUERTAS EN LA CIUDAD DE ILO

Del 11 al 13 de enero, la feria gastronómica más importante del país llegará a la región Moquegua, en el marco del Rally Dakar 2019
10/ 01/ 2018/ Ilo.- Este viernes 11 de enero, el Estadio Mariscal Nieto de la ciudad de Ilo abrirá sus puertas a comensales nacionales y extranjeros para ofrecer lo mejor de la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto”, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
Tras tener una gran acogida en la ciudad de Tumbes a finales del 2018, el evento culinario más importante del país llegará por primera vez a Moquegua, en el marco del Rally Dakar Perú 2019, y se estima congregar a más de 20 000 visitantes en los tres días que dure la feria.
La región moqueguana, por ser el anfitrión de esta edición de “Perú, Mucho Gusto” contará con un espacio especial dedicado a su cocina. Asimismo, habrá gran oferta de platillos con insumos de todos los rincones del país como el solterito arequipeño, adobo tacneño, ceviche de trucha, entre otros.
El evento contará con la presencia de 8 expositores gastronómicos que recibieron reconocimientos en anteriores ediciones: Meriba Cocina Amazónica y La Shactería Bar (Huánuco), El Fogón del Moche (La Libertad), Mareas Ceviches y más (Puno), El Cacique Picantería y La Emb”jada (Tacna), Anahata (Lima) y Doña Victoria (Moquegua).
“Perú, Mucho Gusto” es la marca con la que PROMPERÚ promociona la gastronomía peruana a nivel nacional e internacional desde el 2006, pero es a partir del 2009 que la exhibición se realiza a nivel regional. A la fecha se registran 16 ediciones descentralizadas de la feria en Cusco, Tacna, Ica, Ayacucho, San Martín, Tumbes y Piura.
EL DATO
“Perú, Mucho Gusto”, en Ilo, toma mayor protagonismo al coincidir con el Rally Dakar 2019, la competencia de automovilismo más importante a nivel mundial que generaría un impacto económico de 60 millones de dólares en el Perú.