CENA Y CONVERSACIÓN EN LAS NUBES…
Nuestra tres veces coronada villa se “aggiorna”, y estará a la par con las grandes capitales del mundo como París, Dubai o Las Vegas, se preguntará dilecto lector ¿Por qué?
Pues le contamos que muy pronto se inaugurara en nuestra capital el DINNER IN THE SKY o en buen castellano “ Cena en el cielo” que es una franquicia belga y se trata de un novedoso servicio de restaurante que a través de una grúa deja suspendidos en el aire “cómodamente” sentados en asientos giratorios a sus comensales a una altura de entre 45 y 50 metros.
Asimismo mesas, camareros y servicios son elevados al mismo tiempo. DINNER IN THE SKY fue considerado por la revista Forbes como uno de los diez restaurantes más peculiares del mundo.
En este caso, en nuestro país Dinner In The Sky está ubicado en las alturas de Mamacona, Lurín (sur de Lima), y los invitados tendrán una vista preciosa del Santuario Histórico de Pachacámac, la isla en forma de ballena, así como el Océano Pacífico.
Este servicio de restaurante estará regido por un menú que será elevado al mismo momento que los comensales, evidentemente no cuentan con servicios higiénicos por lo tanto los usuarios deben hacer una visita a los servicios en tierra. ¡ Atención! Las Sras . en estado interesante no podrán hacer uso de este restaurante hasta después de su “delivery” ni personas sin control de alcoholemia …“Dinner in The Sky Perú” funcionará de miércoles domingo en cuatro turnos: a las 10 de la mañana se servirá desayuno; a la una de la tarde, un almuerzo; a las cuatro de la tarde, otro almuerzo; y a las seis de la tarde, con la puesta del sol, una cena
Esta exclusividad en América Latina solo se encuentra en Brasil y México y ahora en el Perú
De acuerdo a los gestores de la franquicia belga Dinner In The Sky se mantendrá en el Perú por 10 años, y considera que la experiencia bien vale los 140 dólares que se consideran cómodos en comparación de otros países que oscila entre 300 a 800 Euros
Y como nació esta idea fue en el 2007, cuando David Ghysels, que era propietario de una empresa de mercadotecnia y comunicaciones, se asoció con Stefan Kerkhofs, un organizador de bungee jumping , (Jumping) para crear una cena aérea para la asociación “Jeunes Restaurateurs d’Europe”. Poco después, Ghysels y Kerkhofs comenzaron a recibir llamadas telefónicas de personas de todo el mundo que deseaban replicar su concepto de cena aérea; Como no poseen el poder de la bilocación para estar en lugares tan diversos decidieron posteriormente franquiciar su idea. Ghysels en un entrevista expresó «Es un poco surrealista, pero nos dimos cuenta de que la gente se estaba aburriendo con solo ir a los mismos restaurantes. Querían probar algo diferente. Así que decidimos ampliar los límites”. ¿Limites en el aire?
En este tiempo de época de cambio las personas cada día están buscando experiencias diferentes y en su búsqueda, el enunciado “de lujo” ha cambiado hacia aspectos intangibles, no obstante siempre esta exploración será subjetiva, por lo tanto pensamos que en principio la novedad tendrá éxito. Sin embargo no importa la edad pero parte del disfrute de una buena cena está en la intimidad, el placer de leer la carta con sus especialidades y sobre todo sus ingredientes… Salvo error u omisión … No somos dueños de la verdad…
Elena Villar
Directora
Magister en Marketing Turismo,.
Escritora e Investigadora peruana