April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RAMO DE ROSAS PARA MÓR JÓKAI

Por. Josefina Haydée Argüello*

Budapest fue aclamada por Darío como la ciudad bizarra del “amor y la hermosura”. No sólo por el encanto de sus puentes, o de sus paseos por los barrios de elegantes castillos luminosos, o por las flores y verdores que la cobijan a las orillas de las aguas azules del Danubio, sino por la belleza femenina que dejaba “meditabundo y soñador al mismo rey Salomón”.

Cuando Rubén visita Budapest en mayo del 1904 ocurre el entierro del novelista y poeta revolucionario, considerado héroe nacional e independentista: Mór Jókai.

El novelista y poeta revolucionario, considerado héroe nacional e independentista: Mór Jókai.

El novelista y poeta revolucionario, considerado héroe nacional e independentista: Mór Jókai.

En la revolución húngara (1848) la cual abogaba por la independencia del imperio austríaco, Jókai fue uno de sus principales líderes. Este movimiento revolucionario inició las protestas que más tarde con el creciente nacionalismo húngaro del siglo XIX, calaron en los ciudadanos hasta dar los pasos de las rebeliones contra los Habsburgo.

Estas ideas libertarias fueron influenciadas por las guerras independentistas de Hispanoamérica de a comienzos del siglo XIX, cuando la debilitada monarquía española pierde gran parte de su imperio americano.

Ideas a su vez influenciadas por la de independencia de las trece colonias norteamericanas en 1776 de Inglaterra y por las abdicaciones de los reyes Borbones ante la invasión napoleónica en España en 1808.

El Príncipe de las letras Rubén Darío

El Príncipe de las letras Rubén Darío

El 15 de marzo de 1848, un grupo de intelectuales húngaros se reunieron en Pest y redactaron unas consignas con los doce puntos más importantes para exigir: ¡paz, libertad y concordia!

Doce puntos para exigir libertad e independencia. Siendo los principales: la libertad de prensa, abolición de la censura, mantenimiento de una guardia nacional húngara y ejército que juraran lealtad a su pueblo, abolición del servilismo y liberación de los presos políticos.

Cuando estalla la revolución, los doce puntos fueron recitados junto al poema de Sandor Petöfi conocido como (Nemzeti dal) “Tonada nacional” donde se daban por sentadas las bases intelectuales y sentimentales del movimiento independentista. Avanzaron por las calles de Pest seguidos por todo el pueblo, acompañados de profesores, estudiantes y médicos.

Rubén Darío, el 5 de mayo de 1904 se une al cortejo fúnebre de este héroe nacional.  Más que un duelo fue como el lo dijera “una glorificación, una apoteosis del poeta”, novelista y pensador nacional. Nuestro poeta, acompaña el cortejo en severa procesión rodeado de militares con pintorescos uniformes. De los balcones de la avenida Andrassy se desprendían adornos y “colgaduras de duelo” y en medio de la calle se veía una “muchedumbre de rostros divinos, donde “brillaban maravillosos ojos húngaros”. Entre ese esplendor nuestro poeta nicaragüense ve pasar una carroza con flores. Compra un ramo de rosas y “con el corazón palpitante”, este “poeta desconocido de lejanas tierras”, y con “temor de emoción” arroja su ofrenda haciendo una reverencia al gran libertador:  Mór Jókai.

Donde nuestras

tumbas se apilan,

Nuestros nietos se

postran,

Y junto a una oración

que bendice

Nombran nuestros

santos nombres.

Al Dios de los

húngaros

Le juramos,

Le juramos, que

esclavos más

No seremos!

(Nemzeti dal de Sándor Petöfi),

*Máster en Literatura española

Deje un comentario


8 × six =