April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR: MÁS DE 5 MIL ARTESANOS SE INCORPORARON EN EL 2018 AL REGISTRO NACIONAL DEL ARTESANO

05/ 02/ 2019/Lima.- La oferta de artesanos inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA) alcanzó una cifra récord el año pasado, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El incremento de artesanos en el registro fue cercano al 8% en el 2018 y alcanzó la suma total de 76 085 a nivel nacional.

Fueron 5 398 artesanos que se inscribieron en el RNA el año pasado. Ellos ahora gozan de beneficios, entre los cuales se incluyen el apoyo a la promoción de sus actividades, participar en los eventos organizados por el Mincetur, y ser reconocidos por el Estado como constructores de identidad y tradiciones culturales. Así, se continúa trabajando por impulsar el desarrollo económico sostenible de esta actividad turística.

La mayoría de la oferta artesanal registrada en el RNA se encuentra en regiones de la sierra, siendo Cusco (17%), Puno (11%) y Cajamarca (9%) las que concentran el mayor número. Les siguen las regiones costeñas de Lima y Piura, ambas con 8% de la oferta.

Asimismo, del total de artesanos registrados, un 74% son mujeres, lo cual resalta la importancia de esta actividad económica como oportunidad de desarrollo individual para las mujeres peruanas.

Cabe destacar que una gran proporción de estos artesanos se dedica a los textiles (60%). En tanto, otros rubros con importante presencia artesanal son los productos de fibra vegetal (9%), trabajo con metales preciosos y no preciosos (7%), cerámica (6%) y trabajos en madera (4%).

 IMPORTANTE

  • El Registro Nacional del Artesano, es un servicio que se presta con el fin de brindar a los artesanos, sean personas naturales o jurídicas, una constancia de identificación y reconocimiento de su desempeño en la actividad artesanal.
  • Como parte de los beneficios de inscribirse al RNA, los artesanos podrán promocionar sus eventos a través del Portal Web Artesanías del Perú, recibir boletines mensuales con información privilegiada de actividades de promoción y desarrollo, realizar consultas de índole comercial, legal y tributario relacionados al sector artesanal, entre otros.
  • Los artesanos que cumplan los requisitos podrán inscribirse en la sede del Mincetur, en las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo a nivel nacional o a través del portal:

 http://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/rna/sistema/registro/frmRegistro.aspx

Deje un comentario


8 × five =