«MILLION DOLLAR VEGAN», INSOLITO PEDIDO
El papa Francisco ha recibido un pedido de parte de Jane Land y Matthew Glover -fundadores de Veganuary en 2014- y de Genesis Butler la activista más joven en dictar una conferencia en la organización TED (TED es una organización sin fines de lucro cuya misión es difundir ideas que valen la pena) para que coma vegano durante la Cuaresma, con el propósito según los organizadores de sensibilizar al mundo para evitar la ganadería que de acuerdo a sus investigaciones «la industria ganadera utiliza el 83 % de las tierras agrícolas, pero produce solo el 18 % de nuestras calorías”…
Nuestra humilde opinión:
El Papa es un líder religioso que bajo el paraguas de la religión católica guía 1.299 millones de personas en el mundo de acuerdo al “Annuarium Statisticum Ecclesiae 2016” suponemos que en estos dos años transcurridos han aumentado esa cantidad y América es el continente con más fieles.
Por lo tanto él no puede identificarse con alguna campaña u ONG por muy filántropicos que sean sus objetivos, porque en el mundo existen miles de ONG cada una con fines indiscutiblemente altruistas, y si él aceptara una, tendría que aceptar a todas…
Esa no es parte de la inmensa tarea que le ha tocado asumir en este convulsionado mundo donde la ética y religión, especialmente la católica está sufriendo el más duro golpe en la esencia primigenia de la inspiración cristiana…
Para su información dilecto lector “el Vaticano dio a conocer la situación de la Iglesia católica por medio del «Annuarium Statisticum Ecclesiae 2016». En la actualidad, según el informe, en el mundo hay 1.299 fieles, cifra correspondiente al 2016. Un año antes el índice era de 1.285. Es decir, el crecimiento fue de 1,1% (14 millones) entre los dos años. Pese a esto, el porcentaje de católicos ha disminuido, ya que la población mundial es mayor.
Este dato refleja una ralentización en el ritmo de crecimiento del número de bautizados, puesto que la media de crecimiento anual entre 2010 y 2015 fue de 1,5 %.
Por distribución geográfica, América es el continente con el mayor número de católicos, con el 48,6% de todo el mundo. África acoge al 17,6 %, Asia (donde vive el 60% de la población del planeta) al 11 %, Europa al 22 % y Oceanía al 10,4 %.”
Pero en el que el número de fieles crece más rápido es en África: entre 2010 (185 millones) y 2016 (228 millones) tuvo un incremento del 23%.
Pese al crecimiento del número de católicos en el mundo, la Iglesia ha registrado una disminución en las vocaciones.”(…)
Desde su elección tenemos una admiración especial por Francisco y confiamos en que tome la mejor decisión respecto a este insólito pedido…
Magister Elena Villar
Directora
Escritora e investigadora peruana
Presidente de FEINPRETUDI