April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CON LA FAMILIA NO SE JUEGA

Por Antero Flores-Araoz*

La organización social más cercana al ser humano indiscutiblemente es la familia, y además forma parte de ella, por lo cual las legislaciones del mundo en general la protegen, aunque tenemos que reconocer que el concepto de familia no es el mismo en todas las culturas y credos.

En el Perú nuestra Constitución reconocen a la familia y al matrimonio “como institutos naturales y fundamentales de la sociedad”, agregando que “es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos” y estos últimos “tienen el deber de respetar y asistir a sus padres”, así como también tienen los padres el derecho “de escoger los centros de educación”.

En adición a lo señalado, el Código Civil determina que la regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y normas proclamadas en la Constitución…”

Siguiendo el derrotero señalado en la Constitución y en el Código Civil, en el año 2005 se dictó la Ley 28542 con la finalidad de “fortalecer el desarrollo de la familia como fundamento de la sociedad y espacio fundamental para el desarrollo integral del ser humano, basándose en el respeto de los derechos fundamentales y las relaciones equitativas entre sus miembros”.  En la misma norma se fijaron políticas públicas y acciones para la protección de la familia.

Teniendo en consideración lo aludido en el párrafo anterior, causó extrañeza -por decir lo menos – que el Gobierno, supuestamente autorizado para ello por ley de delegación de facultades, dictara el Decreto Legislativo 1408 derogando innecesariamente la Ley 28542, sustituyéndola por perniciosa normatividad en que dispuso el “…fortalecimiento de familias democráticas” así como su promoción “…con relaciones igualitarias entre sus integrantes”.

El desatino fue enorme y obligó que a  que a menos de una semana de su publicación, se dictase un nuevo Decreto Legislativo, el 1443 que lo modificó quitándole el veneno de lo de la “familia democrática”.

Pese a que ya se le puso antídoto al veneno, conviene recordar que los Decretos Legislativos que se expiden por la delegación de facultades legislativas otorgadas por el Congreso al Poder Ejecutivo, son aprobados previamente en el Consejo de Ministros, lo que demostraría que no se toman allí las cosas con seriedad y que hay ministros que no se dan cuenta de lo que firman, lo que también pasó con el Presidente de la República.

Lo de la “familia democrática” indiscutiblemente fue un contrabando que le metieron al Gobierno desde el Ministerio en que se preparó el cuestionado Decreto Legislativo, lo que aparentemente hasta ahora no ha sido investigado, y que será menester que el Parlamento al fiscalizar los Decretos Legislativos consiga esclarecer el estropicio, así como sus motivaciones.

La familia no es democrática, lo pueden ser los partidos políticos, las organizaciones en que se eligen a sus representantes, pero de ningún modo las familias, en que hay un orden, no solo de precedencias sino de autoridad, pues para educar a los hijos tiene que haber autoridad, y las cosas del hogar no se discuten ni con los menores hijos ni menos se ponen a votación.

Ojalá, que a los autores del desatino, no se les ocurra mañana decir que la Policía y las Fuerzas Armadas son democráticas.  Pues no señor, son absolutamente piramidales, en que los de rango inferior tienen deber de obediencia frente a los de rango superior.

*Reconocido Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


eight + = 14