April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY VIABILIZA CRÉDITOS PARA MYPES DEL SECTOR TURÍSTICO

Por María Shaw *

“Nos unimos para fortalecer al sector turístico de todo el país, viabilizando créditos a emprendimientos MYPES a tasas preferenciales, haciendo énfasis en todos aquellos considerados de especial interés por el Ministerio de Turismo”, se informó oficialmente en el acto de la firma entre el Ministerio de Turismo y República Microfinanzas S.A.

El viernes 15 de febrero, en la sede del Ministerio en Montevideo, se llevó a cabo una breve ceremonia por la que se suscribió un convenio de fundamental importancia. El documento fue rubricado por la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian, por el Ec. Luis Murias González, en su calidad de gerente general de República Microfinanzas y por la Cra. Rosana Fernández, como gerente comercial de esa entidad crediticia. En el acto también se hizo presente el director nacional de Turismo Carlos Fagetti.

La Ministra informó que se trata de un programa de créditos dirigidos a las medianas y pequeñas empresas (MYPES) de ese sector, que otorgará hasta U$S 7.500 para el fortalecimiento de distintos proyectos en todo el país. “Hemos hecho muchos aportes como infraestructura pública, hemos trabajado en la capacitación de los trabajadores del turismo. La semana pasada se hizo un acuerdo para capacitar emprendedores y esto viene a cerrar ese círculo”, expresó. La ministra  añadió: “estamos felices de estar en todo el país, apuntando al desarrollo de cientos de proyectos. Son esas cosas pequeñas, que tal vez no aparecen en la televisión, pero que tienen una fuerza impresionante en el territorio. Esto va en la línea del Ministerio y el Plan Estratégico 2030”, aseguró. Afirmó asimismo que la iniciativa aporta a propuestas como los ganadores del Premio Pueblo Turístico: “creemos que las oportunidades deben de estar al alcance de todos”, finalizó.

Por su parte, Fagetti añadió: “nos interesa el desarrollo de pequeñas empresas en el país; esta acción apoya el proceso de descentralización que lleva adelante el Ministerio. Se realizará una completa articulación y seguimiento por el equipo técnico de la Secretaría de Estado en cada uno de los casos”.

El Ec. Murias especificó que los nuevos emprendimientos vinculados a programas de promoción y sin experiencia de mercado y pequeños emprendedores en destinos de interés o emergentes, podrán solicitar un máximo de U$S 4.500. En tanto, los proyectos presentados por el equipo técnico de la cartera turística tendrán acceso al máximo de U$S 7.500.

En ese sentido, el gerente del organismo crediticio destacó la articulación de políticas entre organismos estatales y valoró esta iniciativa de impulso a los pequeños emprendimientos del sector turístico.

República Microfinanzas S. A. es el proyecto del Banco República Oriental del Uruguay enfocado a promover la inclusión financiera de amplios sectores de la población, con productos específicos para la microempresa y familias de bajos ingresos, sectores no atendidos por la banca tradicional. Su misión es contribuir a la inclusión financiera de toda la población, brindando servicios financieros y no financieros principalmente a microempresarios con dificultades de acceso a la banca tradicional.

Representante de TuristamagazineDestinos  en Uruguay

Deje un comentario


one + = 5