April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA  INMIGRACIÓN EN EL PERU Y LA SEGURIDAD

Pareciera ser  una constante la falta de seguridad que afecta directamente al turismo en el mundo  y echa por tierra todos los mejores planes de promoción turística, y nos llama a reflexión el inocultable caso de inseguridad  que se está viviendo en nuestro país, que se nota más ahora que han llegado a nuestro país cientos de miles  de  inmigrantes en estos últimos años,  lamentablemente cuando son  inmigraciones masivas  llegan de todo buenos y malos elementos.

Que  los malos son menos,  es una verdad como un templo, pero indiscutiblemente son los que hacen más ruido, y perjudican la imagen de todo un pueblo honesto y trabajador que se ve en la necesidad de vida o muerte o, abandonar sus países, generando insalvables crisis humanitarias…

En nuestro país Perú, solidario y afectivo con el extranjero hemos notado que la mayoría de las veces ya no se está mencionando el país de origen del malhechor simplemente se dice delincuente extranjero… y eso nos trae a la memoria una anécdota que nos contó una fuente 100% confiable, acerca del cariño que tenía el General Marco Antonio Pérez Jiménez -otrora “dictador venezolano”-  por el Perú, puesto que había estudiado en la Escuela Militar de Chorrillos este “dictador” que cambio la faz de Venezuela y las mejores obras del país llanero se hicieron durante su gobierno ordenó, que cuando alguna fechoría la cometiera un peruano no se mencionara su nacionalidad sino sólo “extranjero”… Cosas de la vida…

No hace mucho se hizo viral en las redes sociales, la espectacular huida de un supuesto delincuente colombiano que  se dedicaba a robar las carteras y billeteras de los pasajeros en el  Metropolitano que tiene recorridos específicos y son muy seguros, todos los usuarios de este servicio sabemos que una vez que se cierran las puertas no se abren hasta el próximo paradero, cuál no sería la sorpresa que al verse descubierto este tipo forzó las puertas en pleno recorrido y se arrojó a la vía, siendo arrestado por la policía en ese preciso momento…¡De película!

No  es necesario explicar que  la seguridad  es el elemento indispensable para el turismo, que lo primero que exige un turista para desplazarse de un destino a otro es seguridad, poder movilizarse teniendo la certeza que el país visitado le brindará toda clase de atención en caso la necesite.

 Aunque la OMT informe que el Perú se ubica entre los 10 primeros destinos que los extranjeros desean conocer, no obstante también indica que se encuentra entre los 10 más inseguros. ¿Y dónde está la policía de turismo? y no sólo la Policía.  ¿Y el Ministro de Comercio  Exterior y su Viceministro? ¿Los Serenos municipales? ya que después de todo el turismo también es responsabilidad del municipio visitado.

El Ministro del Interior…¿No es su competencia? “Garantizar, mantener y restablecer el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana más aún dentro del marco de sus competencias; prestar protección y ayuda a las personas y a la comunidad; garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado; prevenir, investigar y combatir la delincuencia; así como vigilar y controlar las fronteras, a través de la Policía Nacional del Perú”… La población le pide que se pronuncie… ¿Cuál es su plan de seguridad para evitar que nuevamente el Perú sea clasificado como país con  riesgo de visitar…?

Tenemos  una “MARCA PAÍS” que por fin nos identifica  en el mundo entero -bastante trabajo costó–  que busca promocionar el turismo, las exportaciones y atraer  más inversiones a nuestro país, y vemos con preocupación  que las medidas  de seguridad que están adoptando los nuevos Acaldes en sus distritos  no son suficientes y no sólo es problema  de los distritos, se tiene que implantar un plan de seguridad en el ámbito nacional, es un  gran esfuerzo que tiene que  involucrar a todas las fuerzas vivas de nuestro país.

Se quiere posicionar a Lima como la tercera ciudad más importante en la organización de Congresos y Eventos de América Latina,  puesto que Lima, conjuntamente con su arqueología cuenta con muchos otros atractivos, además nuestra capital  está ubicada estratégicamente en el continente y con vista al mar…

 ¿Y cómo se hace? ¿Con inseguridad y anarquía y  falta de autoridad?

 No estamos solos en el mundo, los países conscientes del valor del turismo se están peleando la torta turística,  y realizan sus mayores esfuerzos, para captar más turistas, puesto que  cada día aparecen  nuevos destinos. Nosotros  no podemos perder el lugar ganado, porque las noticias lamentablemente para todos, se viven en tiempo real y en la medida que va pasando de receptor en receptor se va magnificando en el sentido negativo naturalmente, estamos viviendo en modo digital…y ya nada se puede ocultar… No existe privacidad alguna…

 Ciertamente, existen usuarios para todo y ahora ya existe un segmento que le gusta el peligro, y se está vendiendo el “turismo de guerra”, gracias a Dios, nosotros no tenemos ese problema, por ahora, mas no hay que olvidar los años de terrorismo, por lo tanto a demostrar autoridad Sr. Presidente Martín Vizcarra, en sus manos está no perder todo el terreno ganado…

Mg. Elena Villar*

Directora


*Escritora e investigadora peruana.

Presidente de feinpretudi

Deje un comentario


three × 7 =