February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEÑOR DE SIPÁN EN PANAMÁ: PERÚ EXHIBE TESORO ARQUEOLÓGICO PARA INCREMENTAR ARRIBO DE TURISTAS E IMPULSAR COMERCIO EXTERIOR

01/03/ 2019.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, inauguró en Panamá la exhibición “Sipán: Misterio y esplendor en el norte del Perú”, con el objetivo de dar a conocer este importante tesoro arqueológico, impulsar el arribo de turistas y potenciar el comercio internacional con nuestro país.

Se trata de dos exhibiciones. La primera es una réplica exacta de la tumba del monarca mochica, que se presenta  en el Albrook Mall (el centro comercial más grande de Panamá). La segunda es una exhibición de tres maniquíes con indumentaria mochica de tamaño real. Esta última  se expone en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, junto a un espacio dedicado a la promoción de los atractivos turísticos del norte del Perú.

El ministro Vásquez destacó que se espera que más de 18 mil panameños visiten la muestra de Sipán para apreciar el alto nivel tecnológico del antiguo Perú. “Son réplicas exactas elaboradas por artesanos herederos directos de los mochicas, indicó.

La exposición trata de 54 piezas (joyas y ornamentos), seis maniquíes y cuatro cabinas funerarias correspondientes a las réplicas de la Tumba del Señor de Sipán.

La inauguración de la muestra contó con la presencia del embajador del Perú en Panamá, Mario López; el destacado arqueólogo peruano Walter Alva; así como de funcionarios de Promperú y de la Oficina Comercial del Perú en el Exterior (OCEX) de Panamá.

IMPULSO AL TURISMO Y COMERCIO

El titular del Mincetur destacó que para el Perú, Panamá es un país de suma trascendencia, a nivel comercial y turístico.

“Panamá es un socio comercial prioritario para nuestro país. Tenemos un acuerdo comercial vigente desde el 2012, que nos permite alternativas de negocios, inversiones y generación de empleo”, indicó.

Como se recuerda, las exportaciones totales de Perú a Panamá en el 2018 sumaron más de US$ 241,9 millones. De estos, los envíos no tradicionales alcanzaron los US$ 110,2 millones.

“Los envíos con valor agregado con resultados más dinámicos fueron representadas por el sector Agropecuario con ventas por el orden de los US$ 44,5 millones, el sector Químico con US$ 19,5 millones y el sector Metalmecánico por US$ 12,8 millones”, señaló.

Al referirse al sector turismo, el ministro Vásquez señaló que los vuelos entre las ciudades de Chiclayo (Perú) y Panamá son un importante estímulo para el arribo de visitantes centroamericanos al Perú.

“El norte del Perú tiene una diversidad de destinos y que pueden ser disfrutados por los visitantes amantes de la cultura, aventura, gastronomía, entre otros. Por ejemplo, tenemos las Tumbas Reales de Sipán, el Santuario Histórico de Bosques de Pómac, entre otros importantes atractivos”, afirmó.

Es importante mencionar que en el 2018 arribaron al Perú  22 036 turistas procedentes de Panamá. Esto representó un crecimiento del 8,81% respecto al 2017.

“Esperamos que para el 2019 podamos superar la llegada de 24 mil turistas panameños al Perú”, finalizó el titular del Mincetur.

Deje un comentario


8 × = eight