April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ TE INVITA A CELEBRAR LA FIESTA DE LA VENDIMIA EN LAS REGIONES DEL SUR

Durante febrero y marzo, Chincha, Paracas e Ica ofrecen uno de los festivales más esperados de nuestro país

04/03/ 2019/ Lima.- Durante febrero y marzo, Chincha, Paracas e Ica celebrarán, como cada año, el Festival de la Vendimia, que convoca a numerosos turistas nacionales y extranjeros a participar de la cosecha de la uva y el proceso de elaboración de la cachina, vino y pisco, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

Además de las degustaciones de estos productos, los visitantes podrán disfrutar de las gastronomías locales, que incluyen carapulcra, sopa seca, picante de pallares o dulces típicos como tejas, frejol colado y las tradicionales chapanas, preparadas con harina de yuca y chancaca (papelón).

 Asimismo, otra de las principales actividades de la vendimia consiste en visitar las bodegas de los valles de la zona, donde se ofrecen almuerzos y fiestas con la tradicional pisa de uva. El objeto de las iniciativas mencionadas es realzar las actividades vitivinícolas en la región sur del país.

VENDIMIA PARA TODOS

La cita empieza en Ica, del 7 al 10 de marzo, con eventos musicales destinados a celebrar el patrimonio afroperuano de la región con grandes artistas nacionales. Además, habrá espectáculos infantiles, juegos mecánicos y fuegos artificiales, convirtiéndose así en una fiesta para toda la familia.

 Del 16 al 24 de marzo el anfitrión es Sunampe, distrito de Chincha, cuya vendimia incluye vistosas actividades como la pisa de uvas, la coronación de la Señorita de la Vendimia y espectáculos musicales; este año a cargo de Los Mojarras, Los Perkings, Juaneco y su Combo, Marisol y la Magia del Norte y el Grupo Candela.

Los asistentes, además, podrán saborear la gastronomía típica de la zona y conocer el proceso de destilación de pisco. Para los más pequeños, el evento ofrece un área de juegos mecánicos.

Para los amantes de la cultura afroperuana, Chincha también ofrece un festival adicional: Verano Negro se llevará a cabo del 27 de febrero al 3 de abril y representa la actividad turística más importante de la provincia de Ica.

El objetivo de ese festival es celebrar la cultura afroperuana, su gastronomía, poesía y bailes a través de las diversas actividades que tienen lugar en estas fechas.

Por último, del 12 y 13 de abril, Paracas llevará a cabo su propia fiesta frutivinícola, que se caracteriza por la elección de la reina de la vendimia, coronada en presencia de visitantes peruanos y extranjeros.

EL DATO

Las vendimias de Ica (distrito de Salas Guadalupe), Sunampe (Plaza de Armas del distrito) y de Paracas (playa El Chaco) se realizarán de 8 a. m. a 6 p. m. El ingreso es libre.

Deje un comentario


+ 3 = five