April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AREQUIPA RECONOCERÁ A SUS CASONAS, CALLES Y PLAZAS COMO ESCENARIOS HISTÓRICOS

04/04/2019/Arequipa.- La municipalidad de Arequipa dará inicio al programa de “Lecturas públicas y memoria histórica de Arequipa”, que permitirá por primera vez colocar el código QR (código de barras bidimensional) con información sobre la plaza de Armas y otros 17 puntos ubicados en el centro histórico de la ciudad.

El objetivo del programa es que la población arequipeña, así como los turistas nacionales y extranjeros aprecien los espacios públicos no solo como un lugar de monumentos históricos que exhibe una extraordinaria arquitectura colonial y republicana, sino también como un escenario de hechos memorables en la historia de Arequipa.

El gerente del Centro Histórico, arquitecto William Palomino, afirmó que el programa de “Lecturas públicas y memoria histórica de Arequipa”, busca no solo que la población se interese por la lectura, sino también que conozcan más sobre el lugar donde se desarrolla a actividad como por ejemplo conocer el origen de la calle, la plaza o puente, y los hechos más relevantes acontecidos en ese lugar.

Arequipa

A esto se suma que en cada punto donde se desarrolle la actividad se colocará el código QR (código de respuesta rápida), el cual permitirá que la población local o los turistas con cualquier dispositivo móvil puedan acceder a información útil sobre el lugar.

Palomino informó que el primer código QR que se instalará en Arequipa será en el Portal de la Municipalidad, ubicado en la plaza de Armas de la ciudad, donde  se realizará la primera lectura pública y al finalizar la actividad se colocará el código QR.

Similar actividad se realizará en los otros 17 puntos ubicados en el centro histórico de Arequipa.

El programa de “Lecturas públicas y memoria histórica de Arequipa”, tiene una doble finalidad como es promover el hábito de la lectura y conservar la memoria histórica de Arequipa, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 

En la primera jornada de lectura pública se leerán poemas del poeta arequipeño César “Atahualpa” Rodríguez (1889-1972), quien además fue director de la Biblioteca Municipal de Arequipa durante más de cuatro décadas.

El programa es impulsado por la gerencia del Centro Histórico, la Biblioteca Municipal y la Subgerencia de Educación y Cultura de la municipalidad provincial de Arequipa.

Deje un comentario


seven × = 49