SERIOS CUESTIONAMIENTOS A LA CONCESIÓN DEL HOTEL BELMOND SANCTUARY LODGE

08/05/2019/Cusco.-El Gobierno Regional de Cusco inició un proceso de auditoría al contrato de concesión del hotel Belmond Sanctuary Lodge en Machu Picchu, a fin de poner en claro todas las interrogantes respecto a esta concesión.
«Evaluamos que todo ingreso fijo en la primera etapa del contrato era de US$ 6 mil y como ingreso variable 6% (en 1995). Todo ese monto se derivaba a ProInversión, que en ese momento era Copri», señaló a gestion.pe Jean Paul Benavente García , gobernador regional de Cusco.
Sin embargo, a partir de las adendas se incrementó el monto fijo a US$ 10 mil y a 8% el ingreso variable. «Monto que repercute en un ingreso al Fisco nacional de US$ 1.2 millones».
Un primer cuestionamiento es que -siendo el inmueblepropiedad del Gobierno Regional de Cusco- no se destinan recursos a la región (…)
El segundo cuestionamiento es que las adendas se hicieron sin acuerdo del Concejo Regional de Cusco; y un tercero es que no se ha cumplido con la entrega del terrenos de la estación San Pero y los que están en el Ecolodge en el Santuario de Machu Picchu .
Aclara Perú Belmond Hotels
El Hotel Sanctuary Lodge se encuentra bajo concesión de la empresa Perú Belmond Hotels y está ubicado a la entrada de la ciudadela de Machu Picchu. La región del Cusco recibe más de US$ 1 millón al año por la concesión.
La adenda se firmó el noviembre del 2013. Se estima que el proceso iniciado tomará al menos cinco años. También se ha iniciado una denuncia penal contra Jorge Acurio y otros funcionarios del gobierno regional.
Según información de La República del Sur, la adenda que amplió la concesión de la administración del hotel Sanctuary Lodge hasta el año 2025 fue firmada por el exgobernador regional, Jorge Acurio Tito, cuando se encontraba inhabilitado y, por tanto, «no estaba en condiciones de suscribir la adenda».