April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO GASTRONÓMICO DE LA OMT Y EL BCC

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center (BCC) han presentado un nuevo conjunto de directrices para ayudar a los destinos turísticos a beneficiarse del creciente interés por el turismo gastronómico. La iniciativa conjunta se ha presentado en el 5.º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT, celebrado en San Sebastián (España).

14 /05/2019/Madrid.-  En los últimos años, el mercado gastronómico mundial ha experimentado un crecimiento significativo a raíz del aumento de la demanda de experiencias únicas y auténticas por parte de los turistas. La OMT y el BCC han elaborado esta nueva herramienta, con objeto de ayudar a los destinos a sacar partido de esta tendencia.

La iniciativa pretende empoderar a los destinos turísticos, facilitándoles los conocimientos necesarios e indicándoles los procesos adecuados para la preparación y aplicación de un plan de turismo gastronómico. La adopción de un plan de esa índole permitirá a ciudades y regiones aprovechar los numerosos beneficios vinculados al turismo gastronómico. Además de contribuir a la creación y mejora del empleo, el plan también servirá de catalizador en aras de la innovación y el emprendimiento.

En la alocución que dirigió a los delegados presentes en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico, el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: «El amplio alcance del turismo gastronómico lo convierte en aliado para la creación de empleo y la inclusión social. Encierra un gran potencial para empoderar económicamente a los grupos más vulnerables, como las mujeres, los jóvenes y las comunidades rurales e indígenas».

En las Directrices para el desarrollo del turismo gastronómico se incluyen tanto recomendaciones sobre aspectos de planificación y gestión, como posibles intervenciones y actuaciones por parte de las administraciones nacionales de turismo (ANT), las organizaciones nacionales de turismo (ONT) y las organizaciones de gestión de destinos turísticos (OGD).

En esta publicación se abordan, entre otros temas, el fomento de la cadena de valor, el desarrollo de la educación y las capacidades, el análisis de la competencia, la imagen del destino, y la gestión y los mecanismos de control y supervisión.

Las directrices están disponibles en la biblioteca virtual de la OMT

Deje un comentario


6 + seven =