COSTA RICA: BUSCA INCLUIR ESFERAS PRECOLOMBIAS EN LISTA DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Las esferas de piedra talladas por las culturas precolombianas de Costa Rica están más cerca de obtener la declaratoria como , tras obtener un dictamen técnico positivo remitido a la Organización de Naciones Unidas para la Eduación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Así lo informó hoy la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, en compañía de su ministro de Cultura, Manuel Obregón; y del director del Museo Nacional, Cristhian Kandler, quienes presentaron el informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), el cual recomendó incorporar las esferas de Piedra de Diquís en la lista de Patrimonio de la Humanidad.
«Este anuncio que hoy compartimos es un legado que le dejamos al país y que estamos seguros sabrá ser valorado en todo lo que esto supone para el patrimonio arqueológico, para el patrimonio cultural de nuestro país. Un aporte que podrá ser compartido con el resto de la humanidad», expresó Chinchilla.
Con este dictamen, las esferas precolombinas costarricenses podrían lograr la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad en la próxima reunión del Comité de Patrimonio Mundial que se realizará en Qatar entre el 15 y 25 de junio.
ICOMOS realizó un análisis de materiales bibliográficos y envió una misión técnica a los cuatro sitios arqueológicos ubicados en el Delta del Diquís, en la zona sur del país, donde se encuentran las esferas de piedra talladas con una redondez casi perfecta.
Estos sitios son representativos de las culturas cacicales precolombinas que tuvieron su apogeo entre 300 d.C. y 1.500 d.C. y en ellos se encuentran montículos artificiales, calzadas y áreas pavimentadas, zonas funerarias, además de las esferas.