February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COSTA RICA: BUSCA INCLUIR ESFERAS PRECOLOMBIAS EN LISTA DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Las esferas de piedra talladas por las culturas precolombianas de Costa Rica están más cerca de obtener la declaratoria como , tras obtener un dictamen técnico positivo remitido a la Organización de Naciones Unidas para la Eduación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Así lo informó hoy la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, en compañía de su ministro de Cultura, Manuel Obregón; y del director del Museo Nacional, Cristhian Kandler, quienes presentaron el informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), el cual recomendó incorporar las esferas de Piedra de Diquís en la lista de Patrimonio de la Humanidad.

«Este anuncio que hoy compartimos es un legado que le dejamos al país y que estamos seguros sabrá ser valorado en todo lo que esto supone para el patrimonio arqueológico, para el patrimonio cultural de nuestro país. Un aporte que podrá ser compartido con el resto de la humanidad», expresó Chinchilla.

Con este dictamen, las esferas precolombinas costarricenses podrían lograr la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad en la próxima reunión del Comité de Patrimonio Mundial que se realizará en Qatar entre el 15 y 25 de junio.

ICOMOS realizó un análisis de materiales bibliográficos y envió una misión técnica a los cuatro sitios arqueológicos ubicados en el Delta del Diquís, en la zona sur del país, donde se encuentran las esferas de piedra talladas con una redondez casi perfecta.

Estos sitios son representativos de las culturas cacicales precolombinas que tuvieron su apogeo entre 300 d.C. y 1.500 d.C. y en ellos se encuentran montículos artificiales, calzadas y áreas pavimentadas, zonas funerarias, además de las esferas.

Deje un comentario


× three = 21