April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ARCHIVO DC – ¡LAS AÑORANZAS DEL LAR NATIVO!

Por Alejandro José Gallard Prío*

Si hay algo indeleble en nuestras mentes, son los recuerdos de nuestra niñez, y con ello el lugar donde la disfrutamos, por eso es tan fuerte el amarre de la diáspora al Lar Nativo, «donde quedo enterrado el ombligo», y hay países que le prestan mucha atención a esa fuerza emocional manteniendo un estrecho contacto con sus connacionales a través de sus Consulados, cuya principal labor es servir y ayudar a su diáspora, brindándoles así la cercanía de ese amor patrio, que es la maternidad política que nos une.

Grecia es uno de esos países, que además tiene la amalgama de su religión católica ortodoxa que juega un papel preponderante en hacerlos sentirse «griegos» doquier que se encuentren, no hay comunidad griega en el exterior sin su Iglesia y Escuela donde se reza, se estudia y se canta en griego, lo interesante es que motivan, mantienen vigente su riqueza cultural a través de su lengua y creencias religiosas, aparte de sus manjares y bebidas que periódicamente degustan en festejos que organizan los centros antes mencionados.

 

México, esa multifacética unión de tribus indígenas que logro mestizarse a través de los siglos con una inmigración europea que buscaba riquezas y asentamiento, o en el siglo pasado como refugio de millones de seres que lograban escapar de la barbarie, ahora se ha convertido, a causa de sus malos gobiernos, en una fuente de migración hacia el norte, logrando como el «griego» asentar su cultura e idiosincrasia, llegando a liderar la fuerza política que hoy conocemos como la «diáspora latinoamericana».

Desde hace unas cuantas décadas los gobiernos de México han rendido valiosos servicios, a través de «Oficinas Adjuntas» a los Consulados, a su diáspora, manteniendo el amor al Lar Nativo, desgraciadamente, hemos leído que el actual gobierno del populista AMLO, que se promueve como protector del pueblo, ha recortado el aporte público a este programa que ha producido tanto beneficio a la mexicanidad y por ende, a sus lugares de origen, pues al sentirse protegidos, desarrollan un orgullo patrio que se refleja en éxitos económicos, lo que les permite incrementar sus remesas familiares y a visitarlos con mayor frecuencia.

Los Gobiernos de Guatemala, El Salvador y algunos otros países, de los que han experimentado el éxodo de sus ciudadanos al exterior por razones económicas y sociales, han seguido en cierta forma el ejemplo mexicano con resultados positivos.  Por supuesto que esto no incluye a los países que expulsan o presionan a sus connacionales a salir por razones políticas, siendo Cuba, Nicaragua y Venezuela los más destacados.  El caso de estos tres países ha causado la migración de millones de sus ciudadanos, con resultados catastróficos no solo para los desarraigados de sus Lares Nativos, sino para países limítrofes que han recibido olas de seres humanos que llegan en búsqueda de rehacer sus vidas, en naciones donde no hay espacio laboral para ellos, pues no todos se pueden avenir a las vicisitudes que les presentan tierras extrañas, aun siendo vecinos, hablando el mismo idioma y compartiendo historia, costumbres, gastronomía y culturas parecidas, aunque no exactamente iguales.

Este servidor lo está viendo en vivo durante esta visita a la región del Valle del Cauca en Colombia, jóvenes y adultos solicitando ayuda como pordioseros en las calles, ya que la economía laboral no ha logrado absorberlos con la misma rapidez con que llegan, lo cual sin duda toma tiempo y organización, algo que este pueblo, anfitrión por excelencia, está trabajando, pues ellos saben por experiencia propia la tragedia del éxodo, debido a sus mal llamadas guerrillas corruptas.

Lo que nos preguntamos es porqué los gobiernos que han logrado establecer sistemas democráticos y, por ende, operan con economías estables donde la educación, la salud y los derechos políticos son su razón de ser, no han logrado encontrar la fórmula para ayudar a los sufridos pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela a liberarse de la opresión y el abuso de dirigentes corruptos quienes merecen ser sancionados como parias de la humanidad.

El mundo democrático no puede seguir escudándose en la trillada y abusadora excusa de la «no intervención» pues son esos mismos dirigentes zánganos los que, en su política de expansión, han venido invadiendo y destruyendo los derechos de los pueblos a vivir en libertad, dentro del sistema democrático que, como ellos mismos saben, garantiza una vida de progreso y bienestar.

Todos tenemos derechos a convivir en Repúblicas donde los derechos y obligaciones sean respetados, por lo que es obligación de toda América defender con valentía y honor ¡LA DEMOCRACIA!

*Director del ARCHIVO – 26 de mayo de 2019

Deje un comentario


four × 4 =