AEROPOSTAL » ALAS DE VENEZUELA», EN BANCA ROTA

31/05/2019/Venezuela.-Después de 88 años de operaciones, con varios cierres y terminar sirviendo únicamente a dos destinos a Cuba, Santiago de Cuba y La Habana. El Gobierno nacional dispone la liquidación de Aeropostal “Alas de Venezuela”, según informaciones dada a conocer por el sector aeronáutico y publicas en el boletín digital informativo El Cooperante.
Revela la nota del El Coperante, que ya fue aprobada la liquidación de la aerolínea, por el ministro Hipólito Abreu. Esta media dice además la información que dejará a centenares de trabajadores en la calle. El cuadro de Aeropostal es crítico. La empresa se encuentra en situación de bancarrota luego de ser asumida por el Gobierno y de manera paulatina, han ido perdiendo rutas y es por ello que desde hace varios meses se planificó la liquidación de Aeropostal con posterior absorción por parte de estatal aerolínea nacional Conviasa y esto no ha ocurrido básicamente porque Conviasa “tiene exceso de empleados, exceso de tripulantes y pilotos y los aviones Embraer, que no guardan relación alguna con el MD-80 que opera Aeropostal».
Aeropostal, forma parte de la gran historia de la aviación nacional, ya que llego a ser la empresa aérea más importante del país, abriendo rutas en territorio nacional y rutas internacionales, tales como Nueva York y Madrid, logrando asumir las funciones de Línea Bandera Nacional, y además ha tenido, Aeropostal “Alas de Venezuela” la peculiaridad haber sido un empresa administrada por el sector privado y por el sector público, y el de haber sido línea fue fundadora de Venezolana de Aviación, Viasa. Hoy Aeropostal, “Alas de Venezuela”, se prepara esta vez, para tomar pista y realizar su último vuelo sin retorno.
Envío /Levy Benshimol