April 19, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RUTA A SEGUIR EN LA PEREGRINACION COMO PARTE DE LA FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE QOYLLUR RITI,

11/06/2019/ Cusco.-El Ministerio de Cultura dio a conocer la ruta del peregrinaje del Señor de Qoyllur Riti, en la región Cusco, y brindó recomendaciones para los fieles y turistas que participarán en la festividad, cuyo día central es el 18 de junio.

La peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllur Riti, que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, comienza este jueves y culmina el 22 en Ocongate, adonde cada año llegan miles de fieles incluso desde otros países.

El acto principal se celebra al pie del nevado de Colquepunku, ubicado en el distrito de Ocongate, provincia cusqueña de Quispicanchi.

De Mahuayani al santuario

La comunidad de Mahuayani es el punto de partida del peregrinaje a pie hasta el santuario.

-No obstruir la ruta de ascenso al santuario.

-No debe haber ningún comercio ni tienda a menos de cien metros de cada apacheta (altar en forma de pequeña casa).

-No está permitido peregrinar en moto.

El Ministerio de Cultura pidió a los fieles y turistas que participarán en la festividad del Señor de Qoyllur Riti respetar las zonas de campamento y no instalar carpas con fines de hospedaje.

En el santuario

El santuario está ubicado en el paraje del Sinacara, a 4,600 metros sobre el nivel del mar; aquí está la roca con la imagen de Cristo Crucificado.

No debe obstruir, en ningún momento, las rutas de acceso, los caminos ni los espacios sagrados como:

-El Templo del Señor de Qoyllur Riti y la Capilla de la Virgen de Fátima.

-El lugar denominado unupata (área del agua sagrada).

-Las apachetas.

-El lugar denominado pukllanapata (área del juego sagrado).

El Ministerio de Cultura exhortó a los fieles y turistas que participarán en la festividad del Señor de Qoyllur Riti no dejar basura ni ensuciar el santuario.

Se debe respetar el medio ambiente y la tradición, por ello, tome en cuenta los siguientes consejos:

-No deje basura ni ensucie el santuario.

-Quítese el sombrero a la salida del sol, al ingresar al templo y durante la procesión del Señor de Tayankani.

-Al nevado del Señor de Qoyllur Riti pueden ascender únicamente los ukukus o pablitos.

-Respete las zonas de campamento y no instale carpas con fines de hospedaje.

El comercio ambulatorio ni aprovecharse económicamente de las costumbres populares.

-Subir al nevado sin autorización escrita (credencial) de la hermandad y Consejo de Naciones.

-Ingerir bebidas alcohólicas.

-Subir a las zonas de riesgo.

-Encender velas dentro del templo.

-Hacer construcciones y levantar muros en el área intangible del santuario.

-Trasladar hielo del nevado.

-Las personas o turistas que no pertenezcan a las naciones no pueden vestirse de ukuku.

El acto principal de la festividad del Señor de Qoyllur Riti se celebra al pie del nevado de Colquepunku.

F/Andina:

Deje un comentario


− 3 = two