April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ELABORARAN  LA CTS 2017 y 2018 PARA CONOCER EL REAL APORTE DEL TURISMO EN EL PBI DEL PERÚ

12/06/2019/Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, anunció que el gobierno peruano realizará un cálculo real del aporte del sector turismo en el Producto Bruto Interno (PBI) del país en los años 2017 y 2018. Esto será posible a través de la elaboración de la  Cuenta Satélite de Turismo (CTS).

El CTS es un instrumento de medición económica del turismo, desarrollada sobre la base de un sistema de información estadística en el marco de las Cuentas Nacionales del Perú y de acuerdo a las Recomendaciones Internacionales para Estadísticas de Turismo de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para su comparabilidad internacional.

Está diseñada para evaluar el aporte económico del turismo desde las perspectivas de oferta y demanda, a través de indicadores como el PBI turístico, consumo turístico y empleo turístico, principalmente

“El turismo es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en el país, trabajemos conjuntamente para no quedarnos solamente con el potencial, sino que, en un corto plazo, podamos sentirnos satisfechos del despegue que tiene el sector y su aporte al país. Herramientas como la CST contribuyen con ese objetivo”, concluyó.

INSTALACIÓN

Hace pocos días se instaló formalmente un Grupo de Trabajo Multisectorial constituido para elaborar la CST, años de evaluación 2017-2018. Esto fue posible a través de la  Resolución Ministerial N° 153-2019-MINCETUR.

El ministro destacó que la labor de este grupo de trabajo permitirá disponer de información y validar las metodologías de cálculo de la CST para tener cifras del sector y ayudar a la toma de decisiones.

Asimismo, le permitirá al Mincetur conocer las fortalezas y debilidades de las estadísticas de turismo, a fin de realizar estudios e investigaciones para mejorar la medición y recibir aportes, para una mejor toma de decisiones del sector público y privado, a nivel nacional.

Es importante mencionar que, a la fecha, el Mincetur ha elaborado cinco Cuentas Satélites de Turismo: CST, año de evaluación 2001 (publicado en setiembre 2005); CST, año de evaluación 2002 (publicado en junio 2010); CST, año de evaluación 2007 (publicado en julio 2011); CST, año de evaluación 2011/2012 (publicado en mayo 2017) y la CST, año de evaluación 2015.

El Grupo de Trabajo está conformado por las siguientes instituciones:

  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (que ejerce la Presidencia)
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Instituto Nacional de Estadística e Informática (Secretaría Técnica)
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio del Interior
  • Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERU
  • Superintendencia Nacional de Migraciones
  • Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
  • Cámara Nacional de Turismo
  • Banco Central de Reserva del Perú
  • Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial

IMPORTANTE

El Perú es uno de los 70 países adscritos a la OMT, que elabora Cuentas Satélite de Turismo.

El Mincetur utiliza la Cuenta Satélite de Turismo para actualizar y remitir los avances a la Organización Mundial del Turismo (OMT), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y el Compendio Estadístico del Instituto Nacional de Estadística (INEI), entre otras instituciones.

Deje un comentario


five + = 7