April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PRECIO DE LA BONDAD

 PENSANDO EN VOZ ALTA

 Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes

A raíz de nuestros escritos sobre el tema de la maldad, alguien preocupado por ese tema, nos escribe algunas reflexiones interesantes, si bien poco informado de nuestros largos y profundos escritos donde siempre ha prevalecido el destacar la bonhomía de la pléyade de personajes que han pasado por esas páginas, lo cuales no han sido ni uno ni dos, sino esa gran cantidad de personas que han ilustrado – e ilustran – nuestra vida con sus consejos, comentarios y acciones – sobre todo acciones – las cuales hemos destacado de forma permanente como un justo reconocimiento a cuantos han contribuido a  nuestra formación personal y profesional.

Naturalmente no caben en un simple artículo de opinión esa gran cantidad de amigos generosos que han pasado por nuestra vida, y que siguen pasado, si bien en honor a las realidades vividas es justo que destaquemos a tres personas honorables a quienes les debemos este reconocimiento público imperecedero: D. Juan Amigó de Lara y D. Leoncio Afonso Pérez – ambos en el recuerdo de mi dilatada formación profesional y humanística – y actualmente, muy de cerca, a D. Gustavo Gómez Garantón,  impagable hermano lleno de bondad con sus desvelos con nosotros, en unas graves enfermedades, sin cuya atención difícilmente las hubiésemos superado. Sean estas líneas nuestro humilde tributo y reconocimiento a estos hombres buenos.

1966. Fotografia en el Cabildo Insular de Tenerife. Visita de la Escuela de Turismo de Tenerife. De izquierda a derecha: D Juan Amigó de Lara (Delegado de Obras Públicas en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife) D. Leoncio Afonso Pérez (profesor de la Universidad de La Laguna y Director Técnico de la mencionada Escuela de Turismo), la alumna, Marta Cuartero; al autor de este articulo; el capitán Salvador Borges (alumno de la escuela, y las tambien alumnas, María del Carmen León y María Isabel Cordovez.

Ocurre entonces que para destacar la bondad de muchos personas, solo tenemos que colocarnos en su misión y actividad ante el mundo que les rodea, analizando sus obras sus actitudes y toda esa trayectoria humana que han desarrollado a su alrededor.

Conocemos casos como para ilustrar una enciclopedia. Uno de ellos, muy cerca de nosotros, de un alcalde y toda su corporación municipal, que tuvieron que enfrentar todo un maligno y escalofriante juicio, por aprobar una obra que facilitaba a sus vecinos mas humildes puestos de trabajo y bienestar social – aparte de otras muchas consideraciones – pero que expropiaba a unos terratenientes – bien empleada esta denominación de unos terrenos que servían para agrandar su patrimonio secular, muchas de las veces con muy malas prácticas comerciales y políticas. Un caso de una bondad extrema donde se ponía en juego toda una honorabilidad personal, pero donde se quedó demostrada- y ahí está el ejemplo la calidad y el concepto de esa bondad que señalamos en todo un grupo de personas que merecen todo el reconocimiento público posible, incluso con un  importante monumento en lugar destacado de su municipio.

En mi casa-museo, Maturín, Venezuela, junto a mi particular amigo Gustavo Gómez Garantón. Era el año 2017.

Otro caso singular demostrativo de ese poder de la Universidad para La Paz, UPAZ, que tanto solemos comentar, lo encontramos en las clases magistrales que una profesora especialista en la cultura de paz, de la citada entidad, donde en una participación de mas de cuarenta horas en dos semanas, con un grupo de graduados en la carrera de turismo, ocurrió antes de la mitad de sus brillantes y documentadas clases, que una alumna tomó la palabra para felicitarla porque al reflexionar y considerar sus argumentos, había resuelto un problema que tenía de toda su vida con el enfrentamiento con su hermano, ya  que eran hijos únicos y continuamente disputaban por su supremacía dentro de su casa, y el cariño de sus padres.

Otro importante ejemplo que naturalmente también nos marcaba a nosotros, como todas esas vivencias que la cultura de paz nos ha despertado, no porque no la conociéramos, sino porque nos ha avivado el deseo de proyectarla en toda su extensión mundial como un signo permanente de lo que pueda hacer la bondad de personas cuyos sentimientos estén enfocados en conseguir elevar la calidad humana, lo cual sin duda alguna, sin ese glorioso sentimiento de la bondad, es imposible sobrevivir en un mundo plagado de la injusticia, la sinrazón… y tantas otras cosas que se  le oponen.

Rotary Internacional dice: “la buena fe como norma en los negocios y las profesiones… el aprecio a toda ocupación útil… la aplicación del ideal de servicio…”  Eso es bondad.

“Gloria Dios en las alturas y paz en la tierra a las personas de buena voluntad”

“Servir es mi ocupación… mi vocación” ¿Se podría concebir esto sin los grandes rasgos de la bondad?

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO.

*Honorable Embajador de la Organización Latinoamericana del Turismo OLATUR

 

Deje un comentario


× nine = 27