February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA CIUDADELA RUPAK SE CONVIERTE EN LÍDER TURÍSTICO EN RUTAS CORTAS DE LIMA

Huaral.-La Presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar afirmó que el santuario preincaico Rupak ubicado a 3,500 metros sobre el nivel mar en la Sierra de la provincia de  Huaral se ha convertido en la más atractiva para los turistas nacionales y extranjeros en lo referente a Rutas Cortas de Lima, ya que viene siendo visitada por turistas nacionales y extranjeros y quedan maravillado por su arquitectura”, manifestó la dirigente empresarial durante su alocución en la Comunidad Campesina de San Salvador de Pampas – La Florida.

En ese sentido, exigió a las autoridades gubernamentales iniciar los trámites a fin de ponerlo en valor.

En el marco de los 20 años de haberse declarado Patrimonio Cultural de la Nación,   el denominado “Machu Picchu Limeño” recordó que actuaron solos para que se le declare Patrimonio Cultural de la Nación.

Balcázar manifestó de manera enfática que las promesas gubernamentales se tuenen que cumplir con el propósito de convertir a Rupak en un gran producto turístico y vendible a nivel mundial.

Balcázar manifestó de manera enfática que las promesas gubernamentales se tienen que cumplir con el propósito de convertir a Rupak en un gran producto turístico y vendible a nivel mundial.

“Ahora, la Comunidad Campesina de San Salvador de Pampas – La Florida ha sido la primera en el Perú en suscribir un convenio con el Ministerio de Cultura a fin de preservar el sitio arqueológico”, afirmó la dirigente empresaria

Al respecto, Balcázar manifestó de manera enfática que las promesas gubernamentales se tienen que cumplir con el propósito de convertir a Rupak en un gran producto turístico y vendible a nivel mundial.

Las autoridades locales, regionales y del gobierno central  se comprometieron a trabajar en conjunto para desarrollar proyectos en beneficio de la protección, conservación del sitio arqueológico,para lograr  el desarrollo social y sostenible, sobretodo, responsable del turismo de la provincia de Huaral.

Balcázar destacó el interés de los estudiantes de la provincia de Huaral su deseo en conocer el denominado “Machu Picchu” limeño.

Durante los actos por los 20 años de Rupak como Patrimonio Cultural de la Nación, se desarrolló la ceremonia del Pago a la Tierra en que asistieron autoridades regionales y locales, así como líderes empresariales de la actividad turística de nuestro país.

Pago a la Tierra por los 20 años de Rupak como Patrimonio Cultural de la Nación.

Finalmente, la titular de AHORA Huaral agradeció a la población de la Comunidad de San Salvador de Pampas – la Florida, por renovarle la confianza y permitirle que lidere la organización de las actividades por los 20 años de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de Rupak.

 

Deje un comentario


7 − = zero