April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESPAÑA: PROPUESTAS DE FUTURO ELECCIONES EUROPEAS: EL PAPEL DEL TURISMO EN LA UE

Los partidos políticos coinciden en la necesidad de agilizar la política de concesión de visados

Europa es la primera región del mundo y España, el tercer país, en recepción de turistas internacionales, una actividad que está impulsando la salida de la crisis económica, especialmente en nuestro país. Sin embargo, «muchos gobiernos europeos no entienden el valor económico y social del sector turístico» asegura David Scowsill, presidente del Consejo Mundial de Turismo. A un mes de las elecciones europeas, la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) ha reunido a representantes de los principales partidos políticos para conocer sus propuestas turísticas. Mejorar la política de visados, así como las comunicaciones y la interconectividad entre los Estados miembros, son algunos de sus planteamientos.

El próximo 25 de mayo los ciudadanos de la Unión Europea estamos llamados a votar para elegir un nuevo Parlamento Europeo. Entre los temas más preocupantes, la crisis económica y la incipiente recuperación, tras unos duros años de recortes para reducir el déficit público disparado en algunos Estados miembros, pero ¿qué pasa con el turismo? ¿Qué representa en Europa uno de los sectores más importantes de la economía, en especial de la española?

Con el fin de reflexionar sobre esta cuestión, el tercer foro de la AEPT reunió el jueves a representantes de los principales partidos políticos españoles que concurren a estos comicios.

Por el PP, Enrique Fajarnés, destacó que el sector turístico es cada vez más competitivo, lo que unido a los nuevos mercados emisores «nos obliga a reinventarnos cada día”. Entre sus propuestas considera “fundamental flexibilizar la política de concesión de visados”, así como mejorar la interconectividad en los Estados de la UE, no sólo por medios aéreos, para facilitar los desplazamientos de los viajeros procedentes de otros continentes.

Destacó, asimismo, el carácter transversal del sector, «el turismo en sí no es nada. Es turismo también tener una buena seguridad ciudadana, tener unas buenas infraesctructuras, buenos servicios y buenos profesionales, la formación es muy importante». Además, a su juicio, es conveniente «concienciar a la sociedad europea de la importancia de esta actividad».

Enrique Fajarnés

El representante del PSOE, Sebastián Franquis, abogó por que España lidere la agenda europea en materia de turismo, para conseguir, entre otros cometidos, agilizar la política de visados -recordó que en 2012, unos 12 millones de viajeros no pudieron acceder a la UE por la rigidez en la concesión de esta documentación-, así como hacer más competitivo el sector en España y en Europa.

Defendió también la necesidad de mejorar la conectividad y, para ello, “la famosa quinta libertad es un elemento clave para recuperar pasaje y mercancía”. Añadió que «sería bueno que la futura Comisión Europea liderara este impulso para que en Europa existe mayor conectividad».

Enrique Fajarnés

Paloma López, de IU, destacó que en la UE no hay una política unitaria en materia de turismo y señaló que sería muy aconsejable el desarrollo de una norma lo más armonizada posible. Cree conveniente apostar por un modelo de desarrollo planificado, de ordenación del territorio, vinculado a la sostenibilidad del medioambiente, y fomentar determinados modelos, como el ecoturismo.

Desde UPyD, como expuso su representante, Miguel Ángel González, se alienta a crear la marca Europa, «respetando la diversidad de los territorios», matizó. Apuestan por desarrollar una política turística común en la UE y creen fundamental la reconversión de destinos degradados para garantizar su competitividad. Coinciden también la necesidad de simplificar la política de visados. Defendió, asimismo el desarrollo del turismo social, en especial del senior, entre otras medidas.

El representante de EQUO, Florent Marcellesi, se mostró menos optimista sobre el crecimiento previsto en los movimientos turísticos en los próximos años. Considera que el agotamiento de las reservas energéticas, en especial del petróleo, obligará a modificar el actual modelo turístico de masas ya que no será posible realizar la cantidad de desplazamientos aéreos que se operan ahora. Por tanto, invitó a los asistentes a reflexionar sobre cuestiones medioambientales que afectarán de manera importante a la industrria del ocio, como el cambio climático.

Cree necesario “salir del monocultivo del turismo e introducir más actividades en determinadas zonas para que no dependan sólo del turismo”. Al tiempo, que el propio viajero “como consumidor, tiene que ser responsable”. Exigió que la UE destine fondos estructurales al turismo.

Prospecciones petrolíferas

También el polémico tema de las prospecciones petrolíferas previstas en Baleares y Canarias estuvo sobre la mesa. El representante del PSOE, se mostró en contra de las mismas porque “nadie garantiza que no exista el riesgo de que pueda haber derrames  en el futuro”, también Paloma López se manifestó contraria a las mismas, mientras que González, de UPyD, dijo que “si hay una riqueza en un terreno español hay que aprovecharlo”.

Paloma López

F/Carmen Porras (actualidad@hosteltur.com)

Fotos Internet

Foto de Portada; David Scowsill, presidente del Consejo Mundial de Turismo.

Deje un comentario


7 + five =