February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR SALUDA RECONOCIMIENTO PRESIDENCIAL SOBRE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN  LA XV REUNIÓN DE CONFRATERNIDAD TURÍSTICA (FICONTUR

La dirigente empresarial encabezó la XV Reunión de Confraternidad Turística (FICONTUR 2019) que se desarrolló exitosamente en el restaurante “La Granja Azul” de Santa Clara – Ate.  

13/072019/ Lima.-La presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) Heddy Vílchez afirmó  en el marco de la celebración  la XV Reunión de Confraternidad Turística (FICONTUR 2019), que la actividad turística podría ubicarse en el segundo lugar en captación de divisas a nuestro país si es que se elimina una serie de trabas burocráticas que limita su desarrollo económico.

Al respecto, señaló que el sector turístico de nuestro país está en capacidad de estar en ese sitial, “pero se tiene que ordenar la casa a fin de ofrecerle un bien seguro al visitante”.

De acuerdo a las estimaciones gubernamentales, el ingreso de divisas por turismo receptivo en el Perú alcanzará los $ 5,300 millones en el 2019, lo que significaría un crecimiento de 7,8 por ciento de lo que se registró en el 2018 ($ 4,895 millones)

Esta proyección está sustentada en el crecimiento de la llegada de turistas internacionales que, se prevé, llegará a los 4,79 millones; es decir, casi 9% más de los 4,4 millones registrados en el 2018.

“Sin esos requisitos (ordenar el país), no podemos ofrecerle nada al turista extranjero. El sector turístico está en capacidad en dar ese impulso económico en bien del país”, señaló la titular de APOTUR.

Concurso de baile Bollywood

Durante la XV Reunión de Confraternidad Turística (FICONTUR 2019) desarrollado en el restaurante Granja Azul de Santa Clara – Ate, la dirigente empresarial expresó, sin embargo, su satisfacción que el Presidente de La República, Martín Vizcarra haya entendido que el sector turístico podría desarrollarse mucho más y ser más competitivo económicamente.

“Hay una ruta más segura para poder desarrollarse. La seguridad es primordial para el turista. Si no hay seguridad en la jurisdicción, por más atractiva que sea, el turista no va”. Ese es una de las dificultades que afronta el sector”, manifestó Vílchez.

Al respecto, el sector privado trabaja intensamente con  el gobierno con este propósito, teniendo en cuenta que la actividad turística requiere de buenas carreteras y seguridad para su normal desarrollo.

“Ahora estamos más tranquilos y satisfechos con el reconocimiento que formuló el Presidente Vizcarra a nuestro sector”, añadió la alta ejecutiva.

Portada:Heddy-Vílchez-presidenta-de-APOTUR-con-altos-representantes-de-los-gremios-empresariales-del-sector-turistico-en-FICONTUR-2019.jpg

Deje un comentario


7 − five =