April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS DE 2 MILLONES 177 MIL TURISTAS INTERNACIONALES LLEGARON A PERÚ EN PRIMER SEMESTRE DE 2019

30/07/ 2019/ Lima.-El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó hoy que, entre enero y junio de 2019, la llegada de turistas internacionales ascendió a 2 177 142 turistas, lo que significó un incremento de 1,9% respecto a similar período de 2018.

“Este aumento representó un balance positivo de 40 461 turistas internacionales adicionales, en relación al citado período del año anterior” resaltó.

De esta manera, el titular del Mincetur destacó el crecimiento de turistas procedentes de Chile (+6,6% con un flujo adicional de 38 436 turistas internacionales); EE.UU. (+5% y +16 135); Ecuador (+27,1% y +34 162); Colombia (+7,1% y +7 682); Bolivia (+27,1% y +20 350); México (+20,2% y +9 226); España (+4,7% y +3 081); Francia (+14,3% y +6 162) y Canadá (+9,8% y +4 335).

Cabe precisar que estos nueve países emisores concentran más del 70% del total de las llegadas internacionales al país.

Según las oficinas de control migratorio, el arribo de turistas internacionales por el Aeropuerto Jorge Chávez ascendió a 1 260 694, un crecimiento del 5,9%. Por otro lado, el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Santa Rosa, ubicado en Tacna, registró 506 051 llegadas (+3,2%). Los flujos por el Aeropuerto Jorge Chávez explican más de la mitad del total.

CRECIMIENTOS DESTACADOS

Por otro lado, a nivel de bloques, el arribo de turistas procedentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico aumentó 7,5% (55 344), mostrando un notable desempeño.

“Así, la llegada de turistas de los países miembros de la Alianza del Pacífico aumentó 7,5% (55 344), mostrando un notable desempeño México (+20,2%), Colombia (+7,1%) y Chile (+6,6%). El arribo de turistas desde los países del bloque económico explicó el 36,3% del total de llegadas internacionales”, señaló.

Asimismo, entre enero y junio de 2019, la llegada de turistas internacionales desde los países de Centroamérica creció 12,1%, principalmente por las mayores llegadas provenientes de Costa Rica (+19,6%), Cuba (+28,5%) y Guatemala (+19,6%).

“El incremento de la conectividad aérea ha permitido que las llegadas desde Centroamérica superen a los aumentos mostrados en América del Norte (+7,2%), Europa (+5,1%), África (+5,1%), Asia (+2,1%)”, explicó el ministro Vásquez.

Deje un comentario


7 + one =