AREQUIPA PERDERÁ US$ 14 MILLONES CADA DÍA DEL PARO REGIONAL POR TÍA MARÍA DE ACUERDO A PERUCÁMARAS
El turismo, servicios, son las actividades económicas más afectadas por este paro
05/08/2019/ Arequipa.-Medida de fuerza iniciada hoy afectará a 129,399 empresas y generará elevadas pérdidas a los sectores productivos del sur del país.
El paro indefinido iniciado hoy en la región de Arequipa, en protesta por la licencia de construcción entregada al proyecto , ocasionará pérdidas diarias de unos US$ 14 millones, sostuvo la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras).
Adicionalmente, señala el gremio, las protestas en el Valle del Tambo también generarán pérdidas en las demás regiones del sur.
Según la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, la paralización generará desabastecimiento y sobrecostos en combustibles y alimentos de primera necesidad, afectando directamente a más de 300,000 familias de Arequipa y a 129,399 empresas, de cuales 128,667 son micro y pequeñas empresas.
Las actividades económicas más afectadas son turismo, servicios, comercio, agropecuario y construcción.
Por ello, Perucámaras y las cámaras de comercio de las regiones del sur invocaron al Gobierno Central a hacer prevalecer el respeto al derecho de los ciudadanos; y al Gobierno Regional de Arequipa “a no detener el desarrollo de la región, mantener el diálogo sin populismo ideológico, no promover ningún tipo de violencia que altere el orden y hacer los máximos esfuerzos por llegar a consensos”.
Portada: Monasterio de Santa Catalina