NOCHE DE LUNA POR Willax TV

“El Perú está lleno de algo que no es magia; es cultura, es historia”
Muy grata sorpresa fue ver a nuestro apreciado amigo Arq. Javier Luna Elías uno de los más connotados investigadores de la cultura de nuestro país y experto en arte popular, en la producción y conducción de este excelente programa “Noche de Luna” que a la vez de entretener trasmite una historia rica de nuestro pasado cultural criollo, limeño, y con maestría absoluta, con la sobriedad que lo caracteriza Javier nos va conduciendo a través de sus experiencias y conocimiento por una Lima que se fue, no obstante a la vez una Lima que la vive en carne propia y así nos habla de la multitudinaria procesión del Cristo moreno y lo que significa para el pueblo peruano, y nos comenta acerca de las sahumadoras del Señor de los Milagros de Nazarenas y cantoras que acompañan a todo lo largo del extenso recorrido del Cristo de Pacahacamilla, con tal fruición que hasta sentimos el olor de los sahumerios.
Javier Luna nació en las soleadas tierras de la región Ica, ha ocupado importantes cargos en la administración pública y privado como el ser Viceministro de Cultura, Director de Desarrollo Cultural en el INC y Director del Museo de la Nación, asimismo en la UNESCO, siempre ha estado ligado al arte popular peruano, reconocido promotor cultural a la que se añade su colección privada de Belenes, la cual cuida con fervorosa dedicación junto a su bella familia, Yvonne su esposa y sus hijos Carolina y Javier Ignacio
Es evidente, que este programa Javier lo hace sin libreto puro conocimiento, corazón y con su orgullo de haber nacido en esta tierra hermosa del sol con tan rico legado histórico, y así nos habla de Chabuca Granda y su “Bello durmiente” y de una serie de personajes de esa Lima añorada por muchos que tuvieron el privilegio de vivirla, entre ellos a Piedad de la Jara y su famoso Karamanduka, mientras conduce el programa lo complementa con alguna estrofa se algún vals de Chabuca o recita una décima de Santa Cruz
Y es un derroche de amor el suelo mío;
y es que es el hijo del sol el Perú mío.
Es un gigante al que arrullan sus anhelos;
Bello durmiente que sueña frente al cielo.
Igualmente nos relata y explica cómo se debe bailar la marinera, para Javier la verdadera marinera la baila con el señorío y elegancia que amerita este nuestro baile nacional la destacada canta autora nacional Alicia Maguiña.
De un tema pasa a otro recordando estrofas de las décimas de Nicomedes Santa Cruz y la erudición de Victoria, todo coordinado y con absoluto convencimiento.
Realmente nos quedamos gratamente sorprendidos porque es un formato de programa que no tiene invitados, no tiene color, fondo negro y Javier sentado cambiando su exposición ante la cámara y sólo proyectando imágenes del tema tratado de forma tan amena que la hora se pasa volando, es un programa que recomendamos en la seguridad que lo van a disfrutar tanto como nosotros,
Va los domingos a la 7:00 P.M, con repeticiones los lunes a las 11:00 p.m y los martes a la 1:00 de la tarde por Willax TV
Elena Villar
Programa bellisimo, recien lo descubri en la presentación de la Sra. Alicia Maguiña, me quede sorprendida con este programa verdaderamente me gusto y ahora visobre Arequipa , que Sr. que emocion de escucharlo contar todo , del convento de los arcosdel Misti precioso, encantada de haber descubierto este programa . Lo felicito Arq. Luna se merece ud. Todo mi respeto. Su programa lo mejor!!!
Mil gracias Isabella por leernos, realmente nosotros con el programa de Alicia Maguiña reafirmamos nuestra primera impresión
de NOCHE DE LUNA. Javier Luna vale un Perú.
La Dirección
Nos sumamos a ésa inmensa legión de peruanos ávidos de cultura y que, domingo a domingo, nos damos cita en NOCHE DE LUNA para remontar el tiempo, guiados por el verbo de Javier Luna, atándonos como con un cordón umbilical, a ése fascinante pasado nuestro, y a sus actores.
Magnífico programa, único en la televisión peruana, que marca un norte. Los peruanos estamos hartos de ése carnaval de programas chabacanos y noticieros que compiten por resaltar el crimen más sonoro y la tragedia más siniestra.
NOCHE DE LUNA, se ha convertido inmediatamente en nuestro preferido: baluarte, balcón y «puente de los suspiros» que nos retrotrae tiempos idos a los que nuestro espíritu, se niega dejar partir.
Felicitaciones a WILLAX, por su inmenso aporte a la cultura.
Gracias, Javier. Un gran abrazo.
Mil gracias Sr. Fernández por leernos le haremos llega su mensaje a nuestro amigo Javier Luna, pero en realidad es un programa de lujo el programa «Noche de Luna».
Mg.Elena Villar
Directora
Me gusta mucho Noche de Luna. Les pido por favor que hagan público el crédito de la cortina musical del programa, quién es el virtuoso que toca esa guitarra y cómo se llama esa hermosa marinera limeña … Gracias, que sigan los éxitos!
Buenas noches, no lo sé
También quiero saberlo, muy buen punteo de guitarra
Si se llegan a enterar, por favor me avisan
Gracias
Gracias por leernos Sr. Diaz: le haremos llegar su inquietud al Ing. Javier Luna
Mg. Elena Villar
Directora
Buenas noches Srta. Elena Villar
Lograron averiguar el nombre del fondo musical, de ese maravillosos solo de guitarar en la marinera ??
Saludos
CESAR DIAZ
Estimado Sr. Diaz mil disculpas por la tardanza en responder , pero la preocupación del COVID-19 nos gana en el tiempo. Le preguntamos al Arq. Javier Luna acerca de su interés y tan gentil como siempre nos informó que el autor es de ese sólo de guitarra es el Sr. Pepe Ortega quien hace magistralmente los acordes de una marinera limeña que ha titulado «Noche de Luna».
Nos es muy grato cumplir con su solicitud, y no se pierda esta noche el programa «Noche de Luna»que realmente es un momento de relax a tanta desafortunada información.
Saludos cordiales.
Elena Villar
Directora