February 22, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

WILBUR ROSS SECRETARIO DE COMERCIO  DE ESTADOS UNIDOS INTERESADO EN PROMOVER EL TURISMO EN EL PERÚ

16/08/2019/Lima.-El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, afirmó que en noviembre se reunirán con autoridades de Estados Unidos durante el lanzamiento de campaña de promoción del Perú en el país norteamericano.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos cumple 10 años y ahora el foco no solo está en la promoción de productos de exportación, sino que el país norteamericano tiene interés en promocionar al Perú como destino del turismo para sus ciudadanos.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, afirmó que, durante su visita al Perú, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, manifestó el interés de ese país en promover el turismo peruano.

“En turismo, el secretario Ross nos ha hecho algunos planteamientos de cooperación muy interesantes que por supuesto vamos a tomar rápidamente para desarrollarlos», afirmó durante su presentación en el evento Decenio del TLC organizado por la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham).

Vásquez refirió que a finales del año se reunirán con el secretario Ross en Estados Unidos, aprovechando el lanzamiento de la campaña de promoción del Perú en ese país. Esta visita también permitirá que se aborden otros temas como el desarrollo de infraestructura junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según el ministro de Comercio Exterior, actualmente el Perú tiene un vínculo estratégico con Estados Unidos. “El relacionamiento entre las autoridades de ambos países está en su nivel más alto de la historia de las relaciones bilaterales«, añadió.

Resultados del TLC

A su turno, la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, afirmó que en los 10 años de vigencia del TLC con Estados Unidos, el Perú duplicó sus exportaciones a dicho país, pues en este periodo se enviaron productos por US$ 60,000 millones.

Solo en el 2018, de los US$ 47,864 millones exportados por el país, a Estados Unidos se dirigieron US$ 7,998 millones. El año pasado fueron 2,672 empresas las que exportaron al país norteamericano (el 90% son Mypes) un total de 2,376 productos.

Deje un comentario


five + 8 =