SE RECORDARON 12 AÑOS DEL TERREMOTO EN PISCO QUE CONCITÓ LA SOLIDARIDAD MUNDIAL

Sismo alcanzó magnitud de 7.9 y dejó 596 muertos, más de 2,200 heridos y 432,000 damnificados
No obstante la población no le da la debida importancia a los simulacros de Sismos organizados por INDECI… En nuestro barrio en San Miguel, no se sintieron ni las sirenas ni campanas de las Iglesias, que supuestamente deben de avisar a la población con sus llamadas características
16/08/2019/Pisco.- Un día como AYER, hace 12 años, ocurrió el desastre más devastador sufrido por el Perú en este siglo. Un terremoto de magnitud 7.9 destruyó las provincias de Pisco, Chincha, Ica y Cañete con un saldo lamentable de 596 fallecidos, más de 2,200 heridos y 432,000 damnificados, según cifras oficiales.
El sismo, cuya intensidad llegó a IX en la escala de Mercalli, se registró el 15 de agosto de 2007 a las 18:41 horas y provocó, inicialmente, el desconcierto en las autoridades de entonces y la población que desconocían la real magnitud de la emergencia.
Junto con las víctimas se reportó oficialmente 76,000 viviendas totalmente destruidas e inhabitables en las provincias mencionadas, pero también en la provincia limeña de Yauyos y en las provincias de Huaytará y Castrovirreyna, en la región Huancavelica (…)
El terremoto en Pisco, como se le conoció posteriormente, fue uno de los más violentos ocurridos en la historia del Perú. Ello motivó que, desde entonces, se oficialice la realización de simulacros nacionales diurnos, vespertinos y nocturnos como parte de la política de Estado en materia de prevención de desastres (…)
Roguemos no volver vivir una desgracia así. Es necesario tomar en cuenta los SIMULACROS DE SISMO PROGRAMADOS POR INDECI