February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿SENTIMOS MIEDO ANTE UN SISMO? ¿POR QUÉ ?

El miedo a los sismos es un sentimiento normal hasta cierto punto porque nos brinda la fortaleza para correr, colocarnos en un lugar seguro y protegernos ante algún peligro, afirmó Marco Limache Tueros, médico psiquiatra del Hospital Arzobispo Loayza.

«El miedo es la respuesta a una situación de peligro; nuestros ojos se abren más, el corazón late más rápido y tenemos mucha energía para actuar en ese momento. Si no tuviéramos miedo, podríamos quedarnos paralizados y no hacer nada».

No obstante, advirtió que el miedo sale de lo normal cuando es exagerado y se vuelve angustia, pánico o una ansiedad intensa. «Ese miedo exagerado se manifiesta con violencia, no se piensa muy bien, se puede saltar por la ventana o exponerse a quemaduras, a que te pisen otras personas o a descuidar a quienes más ayuda necesitan».

Dijo que si un padre o madre de familia siente pánico ante un sismo o terremoto, podría salir corriendo de su casa y olvidarse de sus hijos o de los abuelos que necesitan ayuda, lo cual, anotó, no sería lo correcto.

Existe además, dijo el experto, el miedo paralizante o el miedo que hace que las personas, especialmente adultos mayores, se queden congeladas ante un movimiento telúrico. «Si ese congelamiento dura dos o tres segundos y luego se toma una decisión de qué hacer, es normal; de lo contrario, puede pasar de todo».

¿Pero cómo evitar la respuesta exagerada? El médico psiquiatra dijo que las personas debemos reconocer que el miedo es un sentimiento común, pero es necesario controlarlo, y además «todos debemos participar en los simulacros de sismo a fin de tener un entrenamiento».

Recordó que en país como Japón y Chile la población está muy entrenada en simulacros y responde apropiadamente en los situaciones reales. Tras el terremoto en Pisco, la gente se está entrenando mejor, pero eso hay que repetirlo en todo el país.

«Si sentimos mucho miedo, tenemos que respirar profundamente, pero además la gente debe estar acostumbrada a tener hábitos de esparcimiento, como correr o salir a caminar. Mientras estemos más tensos en el día a día, vamos a responder con mayor ansiedad ante un peligro», alertó.

Deje un comentario


three − 2 =