April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMPRESARIOS DE TURISMO DE AREQUIPA TEMEN POR REINICIO DE PROTESTAS

Manifestantes anuncian que mañana reiniciarán sus medidas de fuerza

21/08/2019/ Arequipa.-El presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Arequipa (AVIT), Jorge Valderrama, expresó su preocupación ante el anunciado reinicio de la huelga para mañana jueves 22, convocado por gremios sindicales de la región, en rechazo al proyecto minero Tía María.

El empresario indicó que el reinicio de la huelga preocupa a su sector, porque desde julio se desarrolla la protesta que ha provocado una evidente reducción del flujo turístico a la región Arequipa, justo en los meses considerados altos para el turismo, anotó.

Valderrama afirmó que el sector turismo pierde diariamente un millón de soles porque los turistas nacionales y extranjeros al enterarse de los problemas sociales que enfrenta Arequipa optan por cancelar sus paquetes turísticos adquiridos con meses de anticipación o cambian de destino, esta situación afecta además a otros sectores económicos de la región.

Los gremios sindicales de Arequipa han anunciado el reinicio de la paralización para mañana jueves 22 de agosto, la medida ha puesto en alerta no solo a las autoridades de la región sino también al sector turismo que desde Fiestas Patrias enfrenta una difícil situación por el bloqueo de carreteras que impidió el arribo de turistas vía terrestre; situación que se prolongó hasta agosto, mes aniversario de Arequipa, protesta que fue suspendida faltando solo unos días previos al 15 de agosto.

Jorge Valderrama sostuvo que la prolongada paralización ha generado graves pérdidas económicas a sus socios y si el conflicto continúa, muchos podrían enfrentar hasta la quiebra de sus negocios, situación que los ha llevada a solicitar una reunión con el gobernador Elmer Cáceres Llica para explicarle la problemática por la cual atraviesa el sector turismo desde que se inició el paro.

Al mismo tiempo, dijo que AVIT están preparando un memorial dirigido a las autoridades políticas y policiales de la región, solicitando el cumplimiento de sus funciones como es hacer prevalecer el derecho que tiene todo ciudadano de transitar libremente, y que la Policía Nacional no permita el bloqueo de carreteras y el Ministerio Público identifique y sancione a las personas que bloquean vías e impiden el normal desarrollo de la actividades económicas y escolares en la ciudad.

Deje un comentario


eight + 2 =