EL VALOR DE LA SEGURIDAD EN UN PAÍS
Una vez más comentamos con Uds. dilectos lectores un tema que afecta al mundo la falta de seguridad, los países que conocen a través de múltiples estudios que el turismo tendrá en el factor económico y social el mismo efecto multiplicador que la minería, con la diferencia que la minería es un recurso finito. y los atractivos turísticos con planificación y estrategias de promoción y aplicando los modelos de sustentabilidad son infinitos.
El turismo de acuerdo al último barómetro de la OMT está considerado como tercer sector exportador del mundo.
Es un tema a estudiar ya que parafraseando a Pedro Calderón de la Barca, escritor español, caballero de la Orden de Santiago “El mundo es ancho y ajeno” y con los más 1.400 millones, que circulan por él mundo según el último Barómetro de la OMT, acerca del Turismo Mundial es completamente imposible ofrecer un 100% de seguridad sobre todo cuando vivimos con la “espada de Damocles sobre nuestras cabezas” por el terrorismo religioso o el que fuere….
La Última información llegada de la OMT dice que las exportaciones totales del turismo se elevaron a 1,7 billones de dólares de los EE.UU., o 5.000 millones de dólares al día
Lo hemos escrito ya más de una vez e independientemente de sus políticas de gobierno con las que se puede o no estar de acuerdo, uno de los países más seguros para el turismo por lo menos para este lado del continente americano es Cuba, lo podemos afirmar con conocimiento de causa.
Los países más emblemáticos para el turismo por su rica historia y atractivos turístico como Francia, España, Inglaterra, los EE.UU. han sido vulnerados en su seguridad algunas veces… entonces no estamos hablando de políticas de seguridad sino como lo expresa nuestro distinguido colaborador internacional Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes al referirse al Turismo, hablemos de “Cultura de Paz”.
Toda esta introducción larga, lo suscita el aumento de los actos delictivos en nuestro país Perú, lamentablemente con modalidades que no se habían visto antes, y lo más doloroso aun es que la mayoría de estas bandas son extranjeros (Venezolanos)
La diáspora venezolana alcanza casi los 5 millones de seres humanos que han tenido que emigrar para buscar “sobrevivir” en otros países y no sólo es un problema de Perú, es un problema de casi todo América y parte de europea, y es tan grave que ya se ha convertido en una crisis Humanitaria.
Es evidente que entre tanto millones de personas que salen de su país en busca de las oportunidades que no encuentran en su territorio hay de todo bueno y malo, ciertamente los buenos son la mayoría…pero los malos son los que hacen más ruido… Es deber de las autoridades peruanas tomar las medidas necesarias para separar el trigo de la paja… …
No queremos terminar este editorial sin solidarizarnos igualmente con nuestros hermanos venezolanos país que amamos y donde tenemos más que excelentes amigos, hermanos, que lo están pasando tan mal… ya que el turismo crea una hermandad y amistad indestructible, y estos actos de vandalismo y anarquía, afectan evidentemente al turismo
Confiemos en DIOS que el sufrimiento del pueblo venezolano y su diáspora extendida por el mundo pronto encuentren el camino de la paz y prosperidad que tanta falta le hace a la otrora “dorado de América”
Mg. Elena Honoresr
Directora.
Presidente de Feinpretudi