April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL CEVICHE DE LENGUADO EL MEJOR PLATO DEL MUNDO

Es indudable que la gastronomía peruana se va haciendo un espacio muy merecido paso a paso. lento pero seguro, quedaron ya muy lejos las ideas de la cocina peruana era difícil de mostrar en forma artística o que llame la atención en su presentación, y recordamos hace algunos años cuando el reconocido chef Raúl Modenessi se lamentaba de que no había forma de hacer atractiva la presentación de una deliciosa “carapulcra” o un “ají de gallina”, pero gracias a Dios las técnicas se aprendieron, y se impuso el talento y la creatividad de tantos jóvenes peruanos que han seguido la carrera de cocineros, porque debe Ud. de saber que  de los Institutos los chico sólo obtienen  títulos de cocineros ,  nadie otorga título de Chef, el grado de Chef se logra con la experiencia , capacitación, investigación y la práctica, no lo decimos nosotros, lo dijo Don Sixtilio Dalmau fundador del Cordon Bleu Peru, y recordamos una  conversación con un experimentado   gerente  general de un reconocido hotel miraflorino, que nos dijo  “yo  prefiero perder un gerente que a un chef, ya que a un gerente lo preparo  entres mese en cambio a un chef no lo preparo en menos de tres años”

Debemos sentirnos muy orgullosos de los logros de tantos chefs peruanos que día a día ganan reconocimiento en base a su esfuerzo y dedicación, porque a nadie le caen los premios o reconocimientos por su linda cara, lo deben tener muy claro los chicos que eligen esta carrera que exige mucho sacrificio y trabajo constante.

Recordamos con cariño al Chef  peruano Wong ha tenido la satisfacción de que su “ceviche de lenguado” sea considerado el mejor plato del mundo, el chef Wong tiene una larga vida de trabajo y responsabilidad, él dice, “no puede haber un buen ceviche si el pescado no es completamente fresco y  en  “Chez Wong, yo soy el encargado de quitarle el pijama al lenguado”

Tenemos ya  varios restaurantes peruanos reconocidos  en el ámbito internacional  como Astrid & Gastón, reconocido como el mejor de este lado del continente ya que tiene locales en Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, España y Argentina,

Asimismo los  restaurantes peruanos: Central Restaurante, de Virgilio Martínez; Malabar, de Pedro Miguel Schiaffino y Maido, de Mitsuharu Tsumura, Rafael Restaurante, Rafael Osterling; Fiesta de Héctor Solís y La Mar, también de Gastón Acurio están en los primeros lugares

Todo eso redunda en beneficio del turismo, pero hay que recordar que  la gastronomía peruana aún no genera corriente turística, hay que seguir trabajando para lograrlo algún día, ya que como expresó María del Carmen de Reparaz  aún ven al turismo peruano como destino cultural o mono destino sobre todo en los países del Asia.

Un comentario especial nos merece  la Facultad de Turismo de la Universidad San Martin de Porres,  con su decano El Dr. Johan Leuridan, que fue el primero en incentivar la investigación sobre la gastronomía peruana hace más de 30 años, y  hay muchos chefs,  autores e investigadores de la gastronomía que han ganado muchos premios y reconocimientos a través de las publicaciones que realizado la universidad… ¡Honor al mérito!

La directora 

Deje un comentario


9 − = four