AVIANCA CAMBIA RUTAS DE PERÚ A CANADÁ POR POCA RENTABILIDAD
07/09/2019/ Bogotá.- Por ser Perú es uno de los países donde Avianca no ha tenido éxito, se han tomado las decisiones de cerrar las rutas hacia este país. Por el contrario, abrirá una nueva ruta a Canadá y potenciará el centro de operaciones de Bogotá hacia el exterior.
Pese a la débil situación financiera de la aerolínea, Avianca Holdings no ha abandonado la idea de crecer, sobre todo en mercados internacionales. Así lo señaló el nuevo presidente Ejecutivo de la compañía, Anko van der Werff, quien durante una charla con medios de todos los países en los que la compañía hace presencia, sostuvo que en forma paralela a la estrategia de ajuste, bajo el Plan Avianca 2021, se han venido revisando entre 15 y 20 destinos internacionales nuevos, según informa El tiempo.
La idea es potenciar el centro de operaciones de Bogotá hacia el exterior, y entre la baraja de alternativas está abrir un vuelo a Canadá, otros destinos en México, así como nuevas rutas internacionales hacia y desde El Salvador y Ecuador.
“En Perú no nos fue muy bien y entonces hay que tomar decisiones difíciles para los clientes y para nosotros. A partir de diciembre habrá dos aviones menos en este mercado. Vamos a ver lo que significa para el futuro”, señaló Van der Werff en cuanto a las decisiones sobre el mercado de Perú.
Adrián Neuhauser, vicepresidente Financiero de la compañía, también manifestó que confían lograr el porcentaje de participación de los tenedores de bonos requeridos para que United Airlines y Kingsland Holdings inviertan en la empresa 250 millones de dólares para fortalecer la compañía y su nivel de caja, hoy en 350 millones de dólares.
Al respecto, el directivo recalcó que esta inversión de capital en la empresa no está condicionada a que se resuelvan los líos judiciales entre accionistas. “Hay una disputa de accionistas pero nos debemos a la empresa, a los clientes, a los proveedores y a los pasajeros y en eso estamos enfocados, en maximizar el valor de la empresa para todos”, agregó.