February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHEF ADOLFO PERRET ES DISTINGUIDO COMO PROFESOR HONORARIO DE USIL

11/09/ 2019/Lima.-. El reconocido chef Adolfo Perret, primer cocinero peruano miembro y representante de La Académie Culinaire de Francia, fue distinguido como profesor honorario por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), gracias a su exitosa trayectoria culinaria y compromiso con el país.

El fundador presidente de la USIL, Raúl Diez Canseco Terry, destacó la trayectoria de Perret y su aporte a conservar la preparación originaria de los platos que distinguen a la cocina peruana, pero —al mismo tiempo— su capacidad para innovar y difundir nuestros platos bandera. «Ahí tienen un promotor del Perú, ahí tienen a un enamorado de la Patria», indicó.

Agregó que Adolfo tuvo la visión de convertir el día a día de las tradiciones de los peruanos [la comida] en una agenda de crecimiento y desarrollo del país y que gracias a su emprendimiento culinario brinda trabajo no solo en los restaurantes, sino a toda la cadena productiva.

La Secretaria General, Silvanna Franco, El Rector de la USIL, Ramiro Salas, Adolfo Perret, Dr. Raúl Diez Canseco Terry fundador presidente de la USIL

Diez Canseco recordó que Perret fue responsable de exitosos megaeventos gastronómicos, como la cena de gala de Perú en la International Tourism Bourse -ITB de Berlín- en Alemania, para cinco mil personas, y la cena organizada por la Embajada del Perú en Zúrich – Suiza y ZIPPO para más de dos mil personas.

Por su parte, el rector de la USIL, Ramiro salas, comentó que la filosofía y concepto culinario del Perú se encuentran en el espíritu y mente creadora de Adolfo, y que sus aportes serán ejemplo para los estudiantes y para quienes ven en la cocina peruana una forma de expresar sentimientos.

En su alocución, el chef Perret agradeció la distinción otorgada por la USIL, recordando sus inicios y lo grato que es volcar su pasión por la cocina, «sin saber que me daría tantas satisfacciones junto a mi esposa, hijos y, sobre todo, a mis colaboradores, porque gracias a ellos estoy aquí parado frente a ustedes».

El Rector de la USIL, Ramiro Salas, Adolfo Perret, su esposa Gabriella Fiorini,Dr. Raúl Diez Canseco Terry y la secretaria general, Silvanna Franco, celebrando la distinción

Indicó que nuestra cocina es lo que nos abandera y nos dice quiénes somos, de dónde venimos y qué vamos a hacer y exhortó a los presentes a unir esfuerzos para posicionar al Perú como un país proveedor de una gran biodiversidad de productos para la industria alimentaria global, de calidad y de alto valor nutricional.

Adolfo es chef ejecutivo de los restaurantes Punta Sal y ha representado al Perú en más de cincuenta festivales gastronómicos alrededor del mundo. Es vicepresidente del Sub Comité de Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima. Ha sido distinguido con la medalla a la Excelencia en Gestión por el País, otorgado por el Congreso de la República y el Colegio de Periodistas del Perú; medalla Maestro del Cebiche, otorgada por el Ministerio de la Producción; y la Orden Mariscal Ramón Castilla por su vasta y excelente labor en la promoción de la cocina peruana en el exterior.

Con Nuestros queridos amigos Adolfo Perret y Carlos López

Con Nuestros queridos amigos Adolfo Perret y Carlos López

La ceremonia de incorporación como profesor honorario se realizó en el campus Arq. Fernando Belaunde Terry y contó con la participación del rector de la USIL, Ramiro Salas; la secretaria general, Silvanna Franco; decanos y directores de las Facultades y escuelas de la casa de estudios.

Deje un comentario


8 − = seven