February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR CRÍTICA DURAMENTE  A  PROMPERÚ POR SU LABOR DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

Su titular, Eduardo Jáuregui sostuvo que PromPerú desarrolla la mayor de sus actividades en el exterior cuando a pocas horas de la ciudad capital tiene a Paracas con un enorme mercado turístico.

  Igualmente, manifestó que el 90 por ciento de los directores de turismo en los gobiernos regionales no tienen conocimiento pleno del sector.

13/ 09/2019/.- El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui pidió a las esferas gubernamentales una mayor promoción del balneario de Paracas como un destino turístico ideal para el turista nacional y extranjero.

Durante la Cita Cumbre Bicentenaria “Pisco, Cuna de La Bandera Puerta de La Libertad”, desarrollada recientemente en Paracas, el dirigente empresarial afirmó que PromPerú desarrolla la mayor parte de sus actividades de promoción en el extranjero y “no ve el enorme mercado (Paracas) que tenemos a dos horas” de la ciudad de Lima “y sin mucho gasto” que efectuar.

En ese sentido, sugirió al referido organismo del Estado la colocación de paneles digitales de promoción de Paracas en las principales avenidas de nuestra ciudad capital a fin de atraer los turistas nacionales a dicha jurisdicción, especialmente, en las denominadas temporadas bajas

“Lamentablemente, la burocracia de PromPerú piensa en otro lado y no piensa en lo que está muy cercano para promocionar dicho destino. Si no lo hace PromPerú, lo haremos nosotros”, sostuvo Jáuregui.

Indicó que en otros destinos como Arequipa, Cusco, Puno o Iquitos, se tiene que utilizar un servicio de transporte aéreo para llegar a dichas ciudades y para Paracas, en cambio “con 15 soles” se llega a dicha jurisdicción iqueña.

“Estamos desaprovechando de Paracas, teniendo en cuenta la enorme infraestructura hotelera para todos los bolsillos, o sea, desde un cinco estrellas hasta alojamientos para backpackers, así como el clima maravilloso, las playas y el sol que nos acompaña todo el año”, manifestó el titular de CAPATUR.

Jáuregui dijo también que el turismo es un gran generador de empleo y genera crecimiento económico.

Sin embargo, las universidades o los institutos tecnológicos del Estado no están formando a la gente de acuerdo a las necesidades del mercado.

“El Estado falla en la promoción turística y el Estado falla en la educación. No da en el nivel de satisfacción o expectativa que requiere el mercado. Se ha desvinculado del desarrollo económico y desvinculado de la gran oportunidad turística que ofrece Paracas y que al final será para Pisco y todo el Perú”, manifestó enérgicamente en frente de autoridades locales y regionales de Ica.

Hotel “Emancipador”, con un buen servicio en todas sus instalaciones, vista espectacular de playa y una excelente ubicación frente al mar / turistamagazine.com

En ese sentido, afirmó que el 90 por ciento de los directores de turismo en nuestro país “saben tanto de turismo, como operar del corazón”.

“En otras palabras, no apoyan absolutamente en nada. Por ejemplo, la capital del turismo de Ica es Paracas, pero el director de Dircetur brilla por su ausencia y pierde una magnífica oportunidad que es Paracas”, finalizó.

La cita cumbre fue inaugurada por la alcaldesa de Paracas, Rosario Ramírez. La burgomaestre estuvo acompañada por el Presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de La República, Luis Alberto Yica; Enrique Gargurevich, Presidente del Instituto de Estudios Histórico Militares del Perú; entre otras personalidades de la actividad turística y afines.

Deje un comentario


five × 4 =