PERU: ACONSEJAN TRASLADO DE POBLADORES A 8 KILÓMETROS DE DISTANCIA POR EXPLOSIONES DEL VOLCÁN UBINAS
MOQUEGUA -La actividad del volcán Ubinas continúa siendo constante pese a que disminuyeron las explosiones, señaló ayer el coordinador del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet, Jersy Mariño Salazar.
Las muestras recogidas indican que el coloso presenta una actividad superior a lo registrado en el 2006 por lo que recomendó a las autoridades realizar el traslado de los pobladores a zonas más alejadas que superen los 8 kilómetros de distancia.
Análisis. El especialista informó las emisiones cenizas se dan de manera profusa y duran casi todo el día lo que genera que los pastizales y las fuentes de gua terminen cubiertos por los restos en más de 1 milímetro.
Además el olor que generan las emisiones de gas provocan en la población cefaleas, nauseas y dolores estomacales, agregó.
Piroclastos. De otro lado Mariño Salazar reveló que los piroclastos expulsados el día 19 de abril, fecha en que se registró la mayor explosión, demostraron su mayor grado de actividad pues estos fragmentos miden entre 1 y 1.5 metros de diámetro y llegan hasta 1800 metros fuera del volcán; mientras que los bloques pequeños llegan a los 2400 metros.
A diferencia del 2006, estos bloques de lava solo caían en la calera, hasta 400 metros.
Uno de ellos incluso cayó en la carretera que conduce al volcán y fue tal impacto que generó una perforación en la tierra de casi 2 metros de profundidad y 4 metros de diámetro, comentó.
Emisiones. Por otro lado , las columnas de gas llegan a los 5 kilómetros, pese a este reporte la alerta continúa siendo color naranja.
Se pronostica que las actividades sigan de forma moderada en las próximas semanas.