April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ: EL EXTRAORDINARIO PORVENIR TURÍSTICO DE UN PAÍS ANDINO (I)

“Sin una capacitación profesional eficaz y productiva, es imposible conseguir las relevantes metas que el movimiento del turismo produce. Conocimiento y experiencia, unidos a como saber trasmitirlos, es la fórmula ideal para conseguir la gestión óptima del desarrollo turístico.”

 DE UN SUEÑO A UNA REALIDAD

 “Expresamos nuestra voluntad de promover un orden turístico mundial responsable, equitativo y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad y de su entorno de economía, internacional abierta y liberalizada.” (Preámbulo del Código Ético Mundial para el Turismo, de la Organización Mundial del Turismo. OMT)

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

 UNOS ELOGIABLES ANTECEDENTES

Conocimos a Sixtilio Dalmáu Castañón, hace muchos años como representante de la Organización Mundial del Turismo para América. Este memorable personaje sería el faro que iluminaría nuestros conocimientos sobre este país andino, algo que le llevaba a hablar de su país y sus posibilidades ante el desarrollo imparable del movimiento turístico mundial, con el frío cálculo de una de las personas, cuyo ámbito de conocimientos y experiencias desbordaban los límites de Perú.

Esto convirtió a Sixtilio Dalmáu, en el hombre que mas sabía de turismo en su país – largamente reconocido por instituciones y personas de Perú – con una proyección mundial amplia trayectoria que, a nosotros en particular, nos llevaría a recordar sus palabras y consejos públicamente, continuamente, en el seno del Consejo de Educación de la citada Organización Mundial del Turismo.

Sixtilio Dalmáu era un sabio, y como tal descubrió que no habría un turismo de calidad y excelencia en el mundo si no había una eficaz capacitación. Ahí dirigió sus pasos y su permanente sostenible lucha por conseguir instalar en su país un centro de formación con carácter internacional, donde se pudiese estudiar de forma precisa y eficaz, toda una labor que fuese vital para conseguir colocar al movimiento del turismo como un símbolo de la convivencia humana necesaria para propagar la paz por el mundo entero.

Horas interminables pasamos en una larga velada en República Dominicana, en un mano a mano con Sixtilio Dalmáu, donde conocimos su lucha, que parecía interminable, por conseguir la clasificación de su “Cordon Blue” como una universidad, en la ciudad de Lima.

Una historia, unos principios, unos conocimientos que hace mucha falta saber aprovecharlos para desarrollar debidamente el turismo en un país, hasta conseguir con ello su cenit en nivel cultural y socio-económico… en su calidad de vida.

CAPACITACIÓN Y ENTENDIMIENTO

La inmensa Playa de Las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife, con arenas traídas de las costas africanas es otro modelo de la genialidad de los canarios, un modelo mundial que mereció todos los beneplácitos mundiales

“Perú lo tiene todo”, Así hemos titulado uno de nuestros mas recientes reportajes sobre nuestras visitas al país. Es una sensación inigualable que nos trae al recuerdo nuestras vivencias en las Islas Canarias, donde hasta tuvimos que traer arena del Desierto de Sahara para inventarnos playas… Unas islas con un clima incomparable y unas bellezas naturales de extraordinaria calidad, que hasta hicieran arrodillarse ente ellas al impenitente viajero conocedor de medio mundo, barón Alexander von Humboldt, y cuyo espectacular paisaje fuera admirado en el XVII Congreso de la Federación Internacional de Periodista y Escritores de Turismo (FIJET) allá en Atenas cuando presentamos personalmente nuestra ponencia “La Influencia del Paisaje en el Desarrollo del Turismo”, ayudados con diapositivas porque en aquellos años (1972) no había otra cosa. Nos concedieron un Diploma de Honor.

El impresionante parque recreativo de EL PALMETUM, construido sobre toneladas de desechos arrojados al mar durante decenas de años, en Sana Cruz de Tenerife, Islas Canarias, un ejemplo de la visión realista de un desarrollo sostenible consecuente con la calidad del medio ambiente

El impresionante parque recreativo de EL PALMETUM, construido sobre toneladas de desechos arrojados al mar durante decenas de años, en Sana Cruz de Tenerife, Islas Canarias, un ejemplo de la visión realista de un desarrollo sostenible consecuente con la calidad del medio ambiente

Esas islas – hoy importante laboratorio de experiencias turística. 16 millones de turistas al año – tuvo que transformar sus costas para acoger lo que demandaba aquel turismo de “sol y playa” que arrollaba desde la Europa  que renacía después de la segunda guerra mundial.

Durante una de las muchas veces que hemos compartido actos turísticos con
el importante empresario Christopher Kiessling. (derecha) aquí vestido de etiqueta,
lejos del arduo trabajo que supuso la construcción de SIAM PARK, bajo su austera
dirección.

Hoy las apetencias y las motivaciones del movimiento mundial del turismo han traspasado esas fronteras, según nuestras calificadas informaciones procedentes de los organismos mas importantes del mundo dedicados a estos estudios, Perú, ese país tocado por la Gracia de Dios, tiene todos los recursos necesarios para convertirse en un destino de excelencia si se desarrolla y se cuida la capacitación de sus habitantes para saber recibir adecuadamente a este nuevo turismo que ya no solo quiere “sol y playa”, sino introducirse en la vida, el alma, la historia y la cultura de los países que visita.

El espectáculo de las imponentes Islas Ballestas, en las costas de Paracas, con sus colonias de lobos marinos, otro recurso turístico de alta calidad para la promoción de turismo cultural en la gran nación americana. F/Tejera Reyes.

El espectáculo de las imponentes Islas Ballestas, en las costas de Paracas, con sus colonias de lobos marinos, otro recurso turístico de alta calidad para la promoción de turismo cultural en la gran nación americana. F/Tejera Reyes.

“Paseando mi soledad” – que diría Antonio Machín – por las calles de Lima, Paracas, Pisco o Cusco, nos aparecen las imponentes imágenes del “Palmetun”, en Tenerife (Islas Canarias) donde durante años se rellenó el mar con toneladas de basura, hoy convertido para asombro del mundo, en un singular hermoso parque recreativo, o las playas de guijarros del sur de Tenerife hoy convertido en el núcleo mayor de hoteles de cinco estrella-gran lujo del entorno europeo, para recrear nuestros recuerdos en el Siam Park,  el Loro Parque, o el museo marino Poema del Mar, hoy números uno del mundo como zoológicos y parques de atracciones. Todo en unas islas en medio de Océano Atlántico, donde solo había clima y paisaje…  Hoy, 16 millones de turistas internacionales al año.

El ceviche, una delicada muestra del poder gastronómico peruano con una justa presencia internacional, como una realidad del potente valor de la gastronomía para la promoción del turismo.  En  Lima se puede degustar con exclusiva especialidad en lo mejores restaurantes de Lima, como en los restaurantes  Punta Sal de Adolfo Perret y  en el Restaurante Sinfonía del Hotel Crowne Plaza Lima. La Directora de Turistamagazine, mostrando el producto final de la clase de un delicioso ceviche de Corvina, bajo la atenta dirección del Chef del Crowne Plaza Lima, Jorge Chavarri

La exquisita y elegante presentación de los productos en los Supermercados Wong, en Perú, son un claro exponente de la calidad de sus servicios al cliente, donde una cuidada promoción permanente, fue claramente percibida y admirada, como esta oferta de unas gigantescas truchas objeto irresistible de nuestra gráfica. F/Tejera Reyes.

“Perú lo tiene todo”. Allí no hacen falta los movimientos de tierra con cientos de camiones que dirigía nuestro amigo  Christopher Kiessling, para realizar las fundaciones del Siam Park. Allí, en Perú, lo tenemos todo, y si queremos verlo, solo hay que abrir los ojos. El saber ordenarlo, planificarlo y promocionarlo, solo es cuestión de capacidad y conocimiento.

 UN PUNTO DE REFLEXIÓN

No se puede conseguir esto poniendo anuncios en las paredes de los edificios de Madrid, evadiendo las mejores enseñanzas turísticas del mundo para poder conservar unos puestos de trabajo que ostentamos sin los debidos conocimientos para ello, o “inventando” actos como ferias nacionales propias de elementos ignorantes descerebrados… Desperdicio, que diría Edgard Deming…

“Perú lo tiene todo”.  Servir es mi vocación… No se pierda el  interesante articulo de la conclusión

*Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO.

Honorable Embajador de la Organización Latinoamericana del Turismo. OLATUR.

 

Foto de Portada: Memorable gráfica, junto al ilustre maestro Sixtilio Dalmáu Castañón, prócer del turismo peruano de extraordinaria proyección mundial.

 

 

 

Deje un comentario


seven + 5 =