EL TURISMO Y THOMAS COOCK
A tirios y troyanos, en todas partes del mundo les ha sorprendido la quiebra del Grupo Thomás Cook considerada la Agencia de Viajes y Servicios turísticos más antigua y prestigiosa del mundo, naturalmente a los que sólo son consumidores o usuarios de los servicios que prestaba esta agencia alrededor del mundo, sólo les preocupa como recobrar su dinero, puesto es bien sabido sobre todo en Europa que las vacaciones y los servicio se pagan y se planean con un año de anticipación cuando menos… Sin embargo los que saben la califican como la quiebra más aciaga en tiempos de paz.
No obstante, nosotros no vamos hablar específicamente de la quiebra en sí, ni los miles de pasajeros varados alrededor del mundo, ni de los tantos miles de trabajadores que se quedaron sin empleo, ni de las consecuencias a futuro en la actividad económica que es el turismo, nos remontaremos más hacia nuestros recuerdos y a la historia…
Para todos los que estudiamos turismo, Thomás Cook era una Leyenda al que se le considera el padre de turismo organizado y muy sorprendidos nos enterábamos siguiendo las líneas de ese gran maestro del Turismo Luis Fernández Fuster, que en sus libros Teoría y Técnica del Turismo Tomo I y II que eran la Biblia para todos los que empezamos turismo en el siglo pasado… ¡Uy! …¡ huy!* Dirían nuestros alumnos – Pero no, mis querido “niños” el siglo pasado está cerca, hace solo 18 años que cambio y todos Uds. nacieron el siglo pasado- que nos recordó que Thomás Cook fue el primer agente de viajes en la historia y fue el que realizó el primer viaje organizado entre Leicester y Loughborough en 1841 reuniendo 570 viajeros para trasladarlos a un Congreso de Antialcohólicos, cobrando un shilling por persona ida y vuelta, y no lo hizo con afán de el viaje en sí, les recuerdo que Cook era misionero y vendedor de biblias y su vocación misionera lo llevó a organizar este viaje, dando así inició a todo una historia fundando la más grande Agencia de Viajes y Servicios Turísticos en el mundo… ¿Un poquito más de Historia? Fue tanto el éxito de su Agencia que el 1872 organizo la primera vuelta al mundo, aventura que duró 222 días Todo incluido… o sea que el “ALL INCLUSIVE “ no fue inventado ayer… Nada hay nuevo bajo el sol lo importante es saberlo encontrar…
Y es curioso, pero nada en la parte esencial del turismo ha cambiado de lo que enseñaba Fernández Fuster… Que hay nuevas modalidades de turismo y que las necesidades también han variado un poco, es verdad. Sin embargo es bueno sobre todo los que trabajan en turismo para el Estado , que llegan a ocupar puestos de importancia y recién empiezan a aprender, le den una revisada a estos libros, puesto que el saber no ocupa lugar, y, ver si pueden hacer algo bueno y productivo con resultados medible y cuantificables… Y todo absolutamente, salvos un capitulo dedicado a los milennias, a la tercera edad,(No turismo social) o al turismo “pet Frendly” , “turismo LGBT” o el también tan de moda “dark tourism”, evidentemente ya que el profesor Fernández Fuster murió hace ya varios años en el siglo pasado
Retomando nuestro titular, se comenta que los factores principales de la quiebra es la competencia en el cambio de preferencias en el mercado por la aparición de las low cost, por la competencia de los servicios de viaje en línea… asimismo en parte por las recientes olas de calor en Europa, que motivaron a sus clientes a cancelar las reservas de última hora. Además la serie de malos acuerdos que Thomas Cook acumuló en la última década, la debacle produce nada más y nada menos que una deuda de 1.700 millones de libras esterlinas (más de 2.122 millones de dólares).
Sin embargo, como en todas partes se cuecen habas el gobierno británico ha iniciado una investigación acerca de los verdaderos motivos de esta lamentable quiebra y así Peter Fankhauser director ejecutivo del grupo el presidente Frank Meysma y otros altos ejecutivos serán investigados por si sus decisiones «causaron perjuicio a los acreedores o a los planes de pensiones» y por los altos sueldos de millones de libras esterlina que ganaban por año.
Realmente lamentable ver un gigante destruido… La quiebra del grupo turístico británico Thomas Cook ha provocado no sólo un terremoto en la industria turística global sino en los millones de estudiantes que vimos un ejemplo a seguir en el legendario precursor del turismo organizado…
Elena Villar
Magister en Turismo
Coordinadora del CIESTCA para América
*Es correcto se puede escribir tal cual…