April 10, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INCA RAIL RECOMIENDA CÓMO VIAJAR CON TU MASCOTA

Estas planeando las próximas vacaciones y no sabes si llevar a tu mascota porque no sabes que destino escoger, qué documentos se necesita o cómo hacer para que tu mascota pueda subir al avión sin problemas y que su viaje sea placentero.

Preocupados por ello, Inca Rail te presenta las mejores recomendaciones para poder emprender ese viaje con tu mascota.

Primeros consejos:

Prepara el viaje con anticipación, un par de meses es ideal.

Se recomienda que el animal ayune 2 horas antes.

Evita darle tranquilizantes, es preferible darle un largo paseo.

¿Cuáles son los documentos más solicitados?

Pimky cuidando su maleta de viaje

Cartilla sanitaria actualizada.

Pasaporte para animales domésticos.

Certificado de buena salud.

Si tu viaje es en avión considera lo siguiente:

Averigua si tu próximo destino y la aerolínea con la que viajarás puede llevar a tu mascota.

Pide ayuda a tu veterinario con los trámites de todos los documentos.

Elige un canil adecuado a las medidas y requerimientos de la aerolínea.

Las mascotas que pesan más de 8 kilos viajan en la bodega.

Si tu mascota va en cabina, usa un canil-mochila.

Durante el vuelo, te recomendamos llevar una manta para aliviar el frío de tu mascota durante el viaje.

En las escalas, aprovecha para sacar a tu mascota a dar un paseo.

Pimky esperando tranquilamente el momento del viaje

Si tu viaje es en auto te recomendamos lo siguiente:

La mascota no debe tener contacto directo con el conductor.

Tu mascota debe tener viajes cortos en auto, esto es progresivamente.

Detente cada cierto tiempo para que tu mascota descanse un poco.

Lleva algún juguete, agua y comida para los breaks y/o durante el camino.

Si llevas a tu mascota en canil puede ir en el piso del auto o en los asientos.

Hoy en día hay cinturones especiales para perros.

Tu mascota debe subir al último, después que hayas subido todo tu equipaje.

Trata de no manejar apurado, ni hagas cambios bruscos. Puede ser traumático.

Evita que tu mascota saque la cabeza por la ventana, ya que puede ser peligroso.

Recuerda que las mascotas exóticas tienen más restricciones que las domésticas, puedes buscar empresas dedicadas a la movilización de mascotas, te servirá muchísimo y trata de no comprometer a tu mascota si tiene dificultades respiratorias o son braquiocefálicos.

Fuente: www.incarail.com  

 

Deje un comentario


6 − = one