April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL RESPETO A LA LEY Y AL HONOR  YA FUE…

En esta época de cambio,  en la que muchos de los que creíamos valores fundamentales de la vida  ya no tienen valor, nos motiva una sonrisa triste… aunque no lo crea se ven y se viven con mucha frecuencia… La peculiar frase “le doy mi palabra” o “está de por medio mi honor” o Jurar por la Constitución que es lo más sagrado que tiene un país, son  frases o actos  “demodeé”, sin valor, porque los parámetros morales han sufrido incontables cambios, y las aguas que corrieron debajo de los puentes han arrasado con todo, cual el «huaico» más furioso y lleno de lodo, llevándose de encuentro  la ética y las buenas costumbres en pos de  propios interese…

El mundo se desarrolla sobre la base de convenios y tratados, y son estos sólo  el feliz resultado de un intercambio de ideas que tal vez fueron una quimera en principio, pero, que al concretarse se convirtieron en tratados de paz, intercambio y desarrollo, que debe ser el «leitmotiv» de todo quien aspire a trabajar por el país y en función de PATRIA

Existen más de 7,500  millones de seres humanos en el mundo que nos toca vivir, en diferentes continentes y países, nos expresamos en idiomas distintos, profesamos diversas religiones e ideologías políticas y nos conducimos bajo diferentes códigos morales, pero sin embargo nos mantenemos unidos sólo por el hecho de poder comunicarnos y, sobre todo, por honrar la palabra empeñada. Naturalmente eso también implica el respeto por el tiempo de los demás  queremos  decir: la hora es la hora. Tenemos que sacudirnos  de los hábitos vergonzosos que no queremos ni recordar.  Si respetamos  la palabra empeñada, el mundo puede seguir su curso. El respeto a la palabra tiene una connotación casi sagrada, imaginemos sino la total confusión si los gobernantes no respetaran los tratados de paz, convenios y programas establecidos en todos los campos del diario vivir, no queremos  ni pensarlo, sería la peor que LA TORRE DE BABEL…

 En tal sentido, los líderes políticos y religiosos son los que deben dar el ejemplo… Ya que con  el poder de la palabra, tienen la gran responsabilidad de guiar a las masas hacia la paz y el desarrollo que tanto necesitan los pueblos…, ejemplos a seguir tenemos muchos… de ellos,  mencionaremos sólo a dos el Papa Juan Pablo II y Mahatma   Ghandi que proclamaba la paz y la construcción de un mundo mejor. Y ahora a Francisco que con su carisma y humildad está recobrando  como el buen pastor millones de ovejas extraviadas

 En turismo que es el rubro que nos ocupa, si no cumpliéramos con la palabra empeñada  sería catastrófico, ya que lo que ofrecemos y vendemos es intangible hasta que no se llegue al lugar de destino. El usuario sólo está confiando en el maravilloso atractivo que describimos, y deja volar su imaginación a través de nuestras palabras, por eso seamos conscientes de lo que estamos ofreciendo y no hagamos promesas que no podamos cumplir. Es la razón asimismo, por lo que al turismo se le conoce como  la industria de los sueños.

Y siguiendo con el  tema en cuestión que a todos nos involucra, el proyecto minero TÍA MARÍA y la minería informal, LA INFORMALIDAD DE “Tirios y Troyanos” en todos los campos, la FALTA DE SEGURIDAD… base fundamental para el buen funcionamiento del turismo. Los accidentes de tránsito donde a diario mueren personas, que enlutan cientos de hogares peruanos por la irresponsabilidad de los chóferes que lamentablemente no están acostumbrados a respetar reglas. Siempre nos enseñaron que se debe predicar con el ejemplo… ¿Con qué ejemplo?…

 ¿Nos preguntamos existe la tal autoridad?  Sentimos vergüenza ajena  cuando un gerente de  un prestigioso hotel nos comentaba que nunca había visto en ningún país donde le había tocado trabajar, ver el maltrato físico  que sufre nuestra Benemérita  Policía Nacional, por vociferantes “supuestos”  humildes trabajadores.

Dando por terminado nuestro editorial  ¿Nos preguntamos?  ¿Cómo queda  la imagen de Perú si no respeta  sus leyes?  Copiamos literalmente este pensamiento que nos  de mucha trascendencia para el momento actual que vive  Perú “El papel de los medios de comunicación en la política contemporánea nos obliga a preguntar por el tipo de mundo y de sociedad en los que queremos vivir, y qué modelo de democracia queremos para esta sociedad. /Noam Chomsky 

Elena Villar

Directora

 Magister en Turismo

Presidente de FEINPRETUDI

Deje un comentario


eight × 1 =