April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ÁFRICA RITUAL DEL MATRIMONIO LA TRIBU DE VÍRGENES PÉRDIDAS EN LAS MONTAÑAS DE ETIOPÍA

 Hemos tomado este reportaje  del Especial para EL MUNDO  Abraminch (Etiopía) respetando todos los créditos respectivos ya que nos parece sumamente interesante compartirlo con nuestros lectores

¿Cómo un atracón tras un ayuno prolongado?, le preguntamos entre bromas a Asfue. Él sonríe y acepta el envite mientras nos enseña la estrecha y pequeña casa de nuevo. «¿Aquí es?» «Sí, aquí se encierra la pareja durante tres meses sin salir nunca tras el casamiento», responde. ¿Nunca? «Nunca».

Estamos en Dorze Hyzo, uno de los 12 poblados de una etnia etíope, los Dorze, que vive en las montañas del sur. A casi 3.000 metros de altura la vida de estas 7.800 personas en esta localidad -40.000 en total- se rige por un principio básico: la virginidad es un valor que preservar. Los hombres llegan hasta los 26 años sin haber tenido relaciones sexuales, mientras que en las mujeres la cifra alcanza los 21 o 22 años. ¿Es una obligación? «Sí, si no se llega virgen al matrimonio este se considera no válido».

Para ello los viejos del poblado van a casa de la chica en el momento antes del casamiento, que han acordado antes los padres de ambos, a verificar que todo está en orden. «Aquí todo el mundo sabe lo que hacen todos, así que no hay escapatoria. En todo caso, la chica responde a sus preguntas y hace un juramento de que no ha mantenido ningún tipo relación sexual». En caso de que mintiera la familia debería pagar dos vacas a la familia del joven y sufrir la humillación de tal deshonra.

¿Y los chicos?, le preguntamos a Asfue que tiene ahora 24 años. «Nosotros sabemos que debemos estudiar, ayudar a nuestros padres y ganar dinero para poder tener nuestra mujer. Esperamos a los 26 años sin problema». ¿Eres virgen? «Sí», contesta sin titubear. De hecho entran otros jóvenes la virginidad ahora es más controlada que en época de sus ancestros. «Ahora se sabe todo antes, en aquella época era distinto», dicen ellos.

Y luego llega la esperada noche de bodas con su previo intercambio de tres bueyes de una familia a otra. Entonces, por el rito cristiano copto los jóvenes se comprometen y luego se encierran ya por tradición tribal en ese pequeño habitáculo en el que pasarán tres meses sin escapatoria. «Son los familiares y vecinos los que sacan los orinales a limpiar durante ese tiempo», nos cuentan. Tres meses, 90 días o 2.160 horas para recuperar tanta espera. Luego, tras ese tiempo, se abre la puerta, sale la pareja a la que la familia les ha concedido un terreno y levantarán juntos su propia casa.

Lo curioso es que en Etiopía existe una etnia, los hamer, que defiende exactamente los valores opuestos. «La virginidad se considera un defecto», nos explica Yohanes. «Si en un matrimonio se demuestra que la chica es virgen el hombre tiene derecho a rechazarla». ¿Por qué? «Porque el hombre le pregunta: ¿dónde estabas hasta ahora que nadie quiso estar contigo», nos explica.

Los hamer comienzan a tener relaciones tras la pubertad. «Las chicas practican un ritual de baile en el que van al bosque desnudas y comienzan a bailar por la noche. Los jóvenes van con ellas y si a ella le gusta un chico le pisa un pie al varón lo que significa que ambos se retirarán del grupo y ella perderá la virginidad», dice Yohanes.

En general, en África se comienza a mantener relaciones sexuales nada más pasar la pubertad. En muchos países es una tradición practicar ritos de iniciación a niños y niñas que tienen una fuerte carga cultural y son también muy criticados por colectivos sociales. «Hay niñas que son violadas por sus familiares para prepararlas a ser mujeres en muchas tribus», denuncia en ocasiones UNICEF.0078

Crédito JAVIER BRANDOLI

Foto/JAVIER BRANDOLI

Deje un comentario


9 − six =