April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FALTA DE SEGURIDAD CUÁNTO DAÑO HACES AL TURISMO

Una vez más comentamos con Uds. dilectos lectores un tema que afecta al mundo  la falta de seguridad, y no es que los países que conocen  a través de múltiples estudios que el turismo tendrá en el factor económico y social naturalmente el mismo efecto multiplicador que la minería, con la diferencia que la minería es un recurso finito y los atractivos turísticos con planificación y estrategias de promoción y aplicando los modelos de sustentabilidad es infinito. El turismo de acuerdo al último barómetro de la OMT  está considerado como tercer sector exportador del mundo.

No obstante recordamos las palabras del maestro  Sixtilio Dalmau. “no podemos hablar de seguridad turística sin antes enmarcarnos dentro de la filosofía de la calidad, tema siempre vigente. Hablar de calidad en los servicios turísticos es internarse en lo más sublime de las personas, sus deseos. La calidad en turismo resulta sumamente difícil porque se trata de satisfacer deseos a través de servicios que no son tangibles. De ahí el valor humano del turismo”

Lo hemos escrito ya más de una vez e independientemente de  sus políticas de gobierno con las que se puede  o no estar de acuerdo, uno de los países más seguros para el turismo por lo menos para este lado del continente americano es Cuba, lo podemos afirmar con conocimiento de causa.

Es un  tema a estudiar ya que  parafraseando a Pedro Calderón de la Barca,  escritor español, caballero de la Orden de Santiago “El mundo es ancho y ajeno y con los más 1.400 millones, que circulan por él  mundo según el último Barómetro de la  OMT,  acerca del Turismo Mundial es completamente imposible ofrecer un 100% de seguridad sobre todo cuando vivimos con la “espada de Damocles sobre nuestras cabezas”  por el  terrorismo religioso o el que fuere….

La Organización Mundial del Turismo (OMT) en la reunión de su 103 Consejo Ejecutivo en el 2016  demostró ya su gran  preocupación por este fenómeno de inseguridad  y  ya  se trabajaba «codo a codo» entre el sector turístico y el aparato de seguridad de los distintos países para garantizar que los viajes sean seguros y fluidos, así como para prevenir posibles crisis.

En ese momento el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, había  apostado por la integración del turismo y la seguridad, de forma que éstos no sean «compartimentos estancos», con el objetivo de intercambiar información y compartir experiencias.

Rifai incidió en que la seguridad y la fluidez de los viajes «no están en contradicción», sino que es posible garantizar ambos al mismo tiempo gracias a la puesta en común de información y el uso de las tecnologías. «Nos enfrentamos a un reto global y hay que hacerle frente con respuestas globales», manifestó en ese momento el  ex secretario general de la OMT, quien señaló  en este sentido que cuando algo ocurre en Egipto Túnez, Bruselas, Francia o Turquía, no es un problema solo de estos países, sino «de todos».

La falta de seguridad violencia y anarquía  ocasiona intocables pérdidas económicas  como las  cancelación de paquetes  turísticos ya comprados por lo menos un años de anticipación y como el turismo es una actividad económica transversal una cosa compromete a otra y así sucesivamente es una rueda…porque así se maneja el turismo.

 Países  emblemáticos para el turismo por su rica historia y atractivos turísticos como Francia, España, Inglaterra, los EE.UU. Turquía,  han sido vulnerados en su seguridad algunas veces con ataques terroristas y masacres inesperadas en colegios desfiles, supermercados y hasta en los mismos hoteles de lujo  etc., entonces  no estamos hablando de políticas de seguridad   tenemos que incentivar y fomentar una cultura de paz… Y cuidado que  estos países  cuentas con expertos en sistemas sofisticados de   seguridad.

 Más  bien para este lado del continente no se ve ese tipo de masacres a inocentes turistas…  Sin embargo hay una ola de paros huelgas originados por el descontento de la población por su gobernantes, y de esto no escapan, Bolivia, Perú, Brasil, Argentina, Ecuador, y Chile… donde reina la anarquía como resultado… muerte y dolor…

Nos preguntamos ¿Qué  está pasando con los gobernantes que el pueblo elige? Gobernantes que no son capaces de pararse  firme y  tomar al toro por las astas… ¿Es realmente el pueblo que sale a las calles? ¿O también son víctimas inocentes, de cerebros  maquiavélicos, que utiliza al pueblo para sus inconfesables intereses?…Para ser líder hay que ser valiente…

No, nos dejemos utilizar como si fuéramos marionetas, que la La democracia es el menos malo de los sistemas políticos”. (Winston Churchill) …

Elena Honres

Directora.

Magister en  Marketing turístico y Hotelero

 

Deje un comentario


two × = 18